Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Abierto las 24 horas: estética y (súper)mercado

Rodriguez, FerminIcon
Fecha de publicación: 03/2019
Editorial: University of North Carolina Press
Revista: A contracorriente
ISSN: 1548-7083
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Teoría Literaria

Resumen

El artículo forma parte del dossier "El cuerpo del trabajo", coord.y prologado por Alejandra Laera & Fermín Rodríguez. La novela de Diamela Eltit "Mano de obra" (2002) es una indagación en clave biopolítica de una nueva territorialización del deseo y del poder con raíces en el cuerpo y sus afectos. La novela explora desde el punto de vista del cuerpo de un trabajador posfordista un tipo de dominación disuelta en la materialidad de un mundo imaginado como un centro comercial abierto las 24 horas, previsible y regulado, donde se realiza la ambición capitalista de absorber trabajo vivo sin preguntar por el límite de la fuerza de trabajo. Fábrica afectiva del capitalismo tardío, el supermercado de Mano de obra es un complejo multisensorial, un régimen de sensibilidad óptico, auditivo, táctil, donde se produce un tipo de subjetividad que no es simplemente el cuerpo dócil, individualizado y adiestrado de las grandes instituciones del encierro. Inmersos en un espacio saturado de relaciones de poder microscópicas e informes, los sujetos de Mano de obra son los trabajadores afectivos del capitalismo contemporáneo, construidos biopolíticamente, precarizados por una atmósfera afectiva aterrorizante que va corroyendo y desgastando sus contornos laborales hasta volverlo irreconocible.
Palabras clave: Literatura y trabajo , NEOLIBERALISMO , Novela y Capitaliismo , Diamela Eltit
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 570.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/132392
URL: https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodriguez, Fermin; Abierto las 24 horas: estética y (súper)mercado; University of North Carolina Press; A contracorriente; 16; 3; 3-2019; 121-138
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES