Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Emisiones de óxido nitroso en un cultivo de soja [Glycine max (L.) Merrill]: efecto de la inoculación y de la fertilización nitrógenada

Título: Nitrous oxide emission during a soybean [Glycine max (l.) Merrill] culture: inoculation and nitrogen fertilization effects
Ciampitti, Ignacio Antonio; Ciarlo, Esteban Ariel; Conti, Marta ElviraIcon
Fecha de publicación: 12/2005
Editorial: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Revista: Ciencia del Suelo
ISSN: 0326-3169
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias del Suelo

Resumen

 
El óxido nitroso absorbe radiación infrarroja contribuyendo al efecto invernadero; este gas es producido principalmente en el suelo, mediante los procesos de nitrificación y denitrificación. En un estudio a campo, sobre un suelo Argiudol típico, se evaluó el efecto de la fertilización y la inoculación con Bradyrhizobium japonicum en un cultivo de soja [Glycine max (L.) Merrill], sobre las emisiones de óxido nitroso. Los gases se extrajeron de cilindros de PVC y la lectura se realizó con cromatografía gaseosa. Las emisiones presentaron valores crecientes desde la siembra hacia madurez fisiológica del cultivo, para todos los tratamientos; este comportamiento fue concomitante con la evolución presentada por la humedad edáfica. La fertilización nitrogenada aumentó significativamente (P<0,05) las emisiones y la variable inoculación solo presentó efectos con el mayor nivel de fertilización (P=0,09). Los valores más elevados se observaron en los tratamientos fertilizados con mayor dosis e inoculados. La variable que mejor explica las emisiones es el nivel de nitratos del suelo (r2 = 0,1899; P=0,0231).
 
Nitrous oxide gas absorbs infrared radiation contributing to the greenhouse effect. This gas is produced mainly in soil, by means of the processes of nitrification and denitrification. In a field study in Buenos Aires, on a Typic Argiudol, we evaluated the effect of fertilization and inoculation with Bradyrhizobium japonicum during a soybean culture [Glycine max (L.) Merrill], on nitrous oxide emisions. Gases were sampled with PVC cylinders and measured by gaseous chromatography. Emissions presented increasing values from seeding towards physiological maturity for all treatments. This evolution correlated well with soil nitrates and moisture. Nitrogen fertilization significantly increased (P<0.05) nitrous oxide emissions and inoculation only had a significant effect with the highest level of fertilization (P=0.09). Plots fertilized at the highest dose and inoculated gave the greatest nitrous oxide emissions. The variable that better explains the emissions was the nitrate level (r2 = 0.1899; P=0.0231).
 
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 247.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/132386
URL: http://www.suelos.org.ar/sitio/volumen-23-numero-2-diciembre-2005/
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4364612
Colecciones
Articulos(OCA PQUE. CENTENARIO)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Citación
Ciampitti, Ignacio Antonio; Ciarlo, Esteban Ariel; Conti, Marta Elvira; Emisiones de óxido nitroso en un cultivo de soja [Glycine max (L.) Merrill]: efecto de la inoculación y de la fertilización nitrógenada; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 23; 2; 12-2005; 123-131
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES