Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Mateos, Ana Carolina

dc.contributor.author
Amarillo, Ana Carolina

dc.contributor.author
Tavera Busso, Iván

dc.contributor.author
Tames, María Florencia

dc.contributor.author
Cativa, Aldana Berenice

dc.contributor.author
Carreras, Hebe Alejandra

dc.date.available
2021-05-20T14:53:24Z
dc.identifier.citation
Análisis de la contribución de incendios forestales a las partículas atmosféricas urbanas en Córdoba; III Encuentro interdisciplinario de investigadores en problemáticas ambientales (EIDIPA) y el Congreso Internacional de Cambio Climático; Córdoba; Argentina; 2019; 1
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/132344
dc.description.abstract
PM2.5 es un contaminante peligroso para la salud, particularmente para grupos vulnerables: niños o ancianos, así como personas con enfermedades cardíacas y/o respiratorias.Resulta imprescindible comprender cuáles son los factores que modifican su concentración y composición, tales como las condiciones meteorológicas y las fuentes de emisión. En la ciudad de Córdoba, la mayor variación en la concentración de partículas finas se relaciona con los incendios que se producen en la provincia.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
INCENDIOS
dc.subject
PM2.5
dc.subject
CÓRDOBA
dc.subject.classification
Ciencias Medioambientales

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Análisis de la contribución de incendios forestales a las partículas atmosféricas urbanas en Córdoba
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2021-04-08T19:43:32Z
dc.journal.pagination
1
dc.description.fil
Fil: Mateos, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Amarillo, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Tavera Busso, Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Tames, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cativa, Aldana Berenice. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Carreras, Hebe Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eidipa.congresos.unc.edu.ar/es/
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Encuentro
dc.description.nombreEvento
III Encuentro interdisciplinario de investigadores en problemáticas ambientales (EIDIPA) y el Congreso Internacional de Cambio Climático
dc.date.evento
2019-06-26
dc.description.ciudadEvento
Córdoba
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
No publicado
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Instituto Superior de Estudios Ambientales
dc.date.eventoHasta
2019-06-28
dc.type
Encuentro
Archivos asociados