Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La intervención policial en la construcción del territorio fronterizo de la provincia de Buenos Aires, 1881-1912

Título: The police intervention in the construction of the border territory in the Buenos Aires province, 1881-1912
Berardi, Pedro AlbertoIcon
Fecha de publicación: 07/2019
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos
Revista: Revista de Estudios Marítimos y Sociales
e-ISSN: 2545-6237
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El objetivo de este artículo es estudiar la intervención de la fuerza policial de la provincia de Buenos Aires (Argentina) en tanto recurso neurálgico para la construcción de múltiples territorios. En este sentido, nuestra propuesta se inscribe en un conjunto de estudios sobre la policía que atienden a diversas dimensiones que hacen a las prácticas y estrategias de organización, profesionalización, usos y saberes que definen a los actores policiales. Es de nuestro interés centrarnos en otros aspectos alejados de las visiones más coercitivas, para recomponer la relación del cuerpo policial en la producción del territorio de la provincia. Pensamos que ello es una dimensión analítica central de los procesos de configuración estatal provincial y de la propia institución policial, que se retroalimentaron en estas décadas. Para ello, abordamos dos experiencias que tuvieron un carácter periférico en el escenario bonaerense: la frontera suroeste y el gran Buenos Aires. A través de diversos textos, en lo que se cruzaron las miradas estatales con las narrativas periodísticas, comprendimos que la fuerza policial fue central en la producción simbólica y política de ambos espacios.
 
The objective of this article is to study the intervention of the police force of the province of Buenos Aires (Argentina) as a neuralgic resource for the construction of multiple territories. In this sense, our proposal is part of a set of studies on the police that deal with different dimensions that make the practices and strategies of organization, professionalization, uses and knowledge that define the police actors. It is in our interest to focus on other aspects that are far from the most coercive visions, in order to recompose the relationship of the police force in the production of the territory of the province. To do this, we addressed two experiences that had a peripheral character in the Buenos Aires scene: the southwest border and the great Buenos Aires. Through various texts, in which state views were crossed with journalistic narratives, we understood that the police force was central to the symbolic and political production of both spaces.
 
Palabras clave: POLICÍA , TERRITORIO , FRONTERA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.316Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/132333
URL: https://estudiosmaritimossociales.org/archivo/rems-15/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Berardi, Pedro Alberto; La intervención policial en la construcción del territorio fronterizo de la provincia de Buenos Aires, 1881-1912; Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 12; 15; 7-2019; 39-67
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES