Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La niña proletaria y el lobo: Trabajo vivo y literatura en Boca de lobo, de Sergio Chejfec

Título: The proletarian girl and the wolf: Living labor and literature in Sergio Chejfec’s Boca del Lobo
Rodriguez, FerminIcon
Fecha de publicación: 01/03/2019
Editorial: Universidad de Alcalá. Departamento de Filología, Comunicación y Documentación
Revista: Pasavento
ISSN: 2255-4505
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Teoría Literaria

Resumen

 
Sobre un fondo de crisis, ampliación y politización de la noción de trabajo, la figura de la trabajadora precarizada se multiplica por la literatura latinoamericana de las primeras décadas del siglo xxi. En un mundo donde la forma tradicional del trabajo se ha vuelto irreconocibles, donde la exclusión ha reemplazado a la explotación y los obreros desaparecen del campo de la experiencia, Boca de lobo forma parte de una exploración que la ficción latinoamericana viene haciendo en torno a las dramáticas transformaciones del poder y de los regímenes de producción de realidad y de sentido. Publicada en el año 2000, Boca de lobo, la novela del escritor argentino Sergio Chejfec, ocupa el centro de esta constelación, donde el rol tradicionalmente femenino de creación y reproducción de la vida se confunde cada vez más con la producción del valor. Chejfec, uno de los autores decisivos para interrogar qué se escribe hoy y cómo se escribe desde el Río de la Plata, explora desde el punto de vista del trabajo la violencia que flota amenazante sobre un mundo donde la “baja intensidad” de la violencia económica es fundamentalmente violencia continua sobre un cuerpo femenino.
 
The figure of the precarized worker proliferates in the Latin American literature of the first decades of the 21st century against a background of crisis, expansion and politicization of the notion of labor. Sergio Chejfec’s Boca de lobo is part of an exploration that Latin American fiction has been doing around dramatic transformations of power and the regimes of production of reality and meaning. It shows in the terms of its aesthetic ideology a world where the traditional way of working has become unrecognizable, where exclusion has replaced exploitation and workers disappear from the field of experience. Published in 2000, and translated in 2013 as The Dark, Boca de lobo occupies the center of this constellation, where the traditionally female role of creation and reproduction of life is increasingly confused with the production of value. Chejfec, one of the decisive authors to interrogate what is written today and how it is written in Latin American, makes visible from the point of view of work the violence that threatens to float on a world where the “low intensity” of economic violence it is fundamentally ongoing violence over a female body.
 
Palabras clave: TRABAJO , BIOPOLÍTICA , NEOLIBERALISMO , CUERPO FEMENINO , CAPITALISMO Y VIOLENCIA , SERGIO CHEJFEC
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 344.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/132327
DOI: https://doi.org/10.37536/preh.2019.7.1.748
URL: https://erevistas.publicaciones.uah.es/ojs/index.php/pasavento/article/view/748
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodriguez, Fermin; La niña proletaria y el lobo: Trabajo vivo y literatura en Boca de lobo, de Sergio Chejfec; Universidad de Alcalá. Departamento de Filología, Comunicación y Documentación; Pasavento; 7; 1; 1-3-2019; 33-53
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES