Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Influencia del régimen de pulsos sobre la vegetación del río Paraná: Análisis aguas abajo de la confluencia con el Río Paraguay

Casco, Sylvina LorenaIcon
Fecha de publicación: 2012
Editorial: Editorial Académica Española
ISBN: 978-38465-6205-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Este estudio se realizó entre marzo de 1997 y noviembre de 1999 en una sección del Bajo Paraná ubicada 50 km aguas abajo de su confluencia con el río Paraguay. En estos sitios, ambos ríos están separados y su mixtura completa se realiza 300 km aguas abajo. El río Paraná tiene un régimen hidrológico irregular con inundaciones normales y extremas y, en los sitios estudiados, se comporta como un típico río de planicie. La margen derecha es más baja y está sometida a inundaciones más frecuentes; la margen izquierda está sobreelevada aproximadamente 8 m. Se efectuaron reconocimientos en 10 unidades de paisaje localizadas en sitios con diferente nivel topográfico y distinta influencia hidrosedimentológica de los ríos Paraná y Paraguay, con el objeto de conocer los principales patrones de variación espacio-temporal de las especies vegetales más conspicuas (centrales). En algunos tipos de paisaje se estudiaron, además, procesos biogeoquímicos tales como crecimiento de plantas, caída de hojas, descomposición y distribución de raíces, los cuales están fuertemente relacionados con la alternancia de sequías e inundaciones. El régimen de pulsos (frecuencia, intensidad, duración y estacionalidad) es el macrofactor más importante que controla la distribución de las plantas en los sistemas fluviales. Las semillas de la mayoría de las especies encontradas en el río Paraná no germinan en condiciones del suelo inundado. La respuesta del crecimiento de Eichhornia crassipes (camalote) fue más lenta en la laguna que recibió aportes de la inundación durante menos días (204) que en aquellas con una amplitud mayor de la fase de aguas altas. En ambientes en condición de aislamiento hubo una disminución de las modas de la longitud de las hojas y un incremento de la densidad de hojas secas en pie. La caída de hojas varió entre 1,13 tn.ha-1.año-1 (Copernicia alba), y 6,66 tn.ha-1.año-1 (boques pluriespecíficos). La caída máxima estacional de hojas de palma ocurrió en verano (3,19 g.m-2.día.-1). En bosques de Salix humboldtiana (sauce) el aporte anual (5,16 tn.ha-1.año-1) fue mayor que el de los bosques de Tessaria integrifolia (aliso) y las máximas caídas mensuales promedio coincidieron con la fase de aguas altas (para sauce) y con la fase de aguas bajas (para aliso). Se estimó el tiempo medio de descomposición en hojas y raquis de palma, cuyos valores variaron entre 94 y 103 días y 112 y 128 días, respectivamente. La baja dependencia de la distribución de las raíces respecto de la textura y del tiempo de inundación del suelo indica que son plantas adaptadas a vivir en un amplio rango de condiciones (euritípicas). La información de este estudio permite la evaluación de disturbios sobre la distribución y abundancia de las poblaciones de plantas de una laguna de la planicie deinundación, de un embalse o un canal usando el conocimiento de la conectividad, que vincula las plantas de una determinada región geográfica con los factores centrales que las condicionan.
Palabras clave: REGIMEN DE PULSOS , RÍO PARANÁ , HUMEDALES FLUVIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 11.20Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/132281
URL: https://www.eae-publishing.com/catalog/details//store/es/book/978-3-8465-6205-5/
Colecciones
Libros(CECOAL)
Libros de CENTRO DE ECOLOGIA APLICADA DEL LITORAL (I)
Citación
Casco, Sylvina Lorena; Influencia del régimen de pulsos sobre la vegetación del río Paraná: Análisis aguas abajo de la confluencia con el Río Paraguay; Editorial Académica Española; 2012; 139
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES