Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Alexander Von Humboldt y Amado Bonpland: su legado en la revaloración de la historia natural

Título: Alexander von Humboldt and Amado Bonpland: their legacy in the revaluation of natural history
Cajade, RodrigoIcon ; Hernando, Alejandra Beatriz
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Instituto de Botánica del Nordeste
Revista: Bonplandia
ISSN: 0524-0476
e-ISSN: 1853-8460
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
La Historia Natural (HN) es una disciplina relevante de las Ciencias Naturales que se encarga de describir a los seres vivos y su ambiente a partir de la observación precisa. Como madre de las ciencias occidentales, sus orígenes se remontan a los escritos de Aristóteles, para atravesar desde entonces la historia de la humanidad brindando conocimientos esenciales para su desarrollo. Luego de su auge entre los siglos XVII y XIX con los viajes exploratorios de los naturalistas europeos a los nuevos continentes, la HN ha perdido valoración en el aporte a la construcción del conocimiento científico. Desde entonces el debate sobre el rol de la HN en las ciencias ha oscilado como un péndulo entre su estimación y desestimación. En esta contribución, presentamos los principales temas de este debate aportando nuestro punto de vista a partir de nuestra experiencia en la revaloración de la historia de la HN, resignificada con la influencia de la obra de Alexander von Humboldt y Amado Bonpland. La especialización de las ciencias, los avances tecnológicos, la pérdida del sentido naturalista y la vinculación con el romanticismo han sido, entre otras, las principales causas que han desacreditado a la HN. Sin embargo, concluimos que la historia nos muestra que la HN ha sido y es fundamental para el crecimiento y desarrollo de la humanidad.
 
Natural History (NH) is a relevant discipline of the Natural Sciences that describes organisms in their environment from accurate observation. As the mother of Western sciences, its origin dates back to Aristotle’s writings. Since then it crossed human history providing essential knowledge for humanity development. After flourishing between the 17th and 19th centuries due to the exploratory travels of European naturalists to the new continents, NH has lost appreciation in its contribution to scientific knowledge. The debate about its role in sciences has swung like a pendulum between estimation and dismissal. In this contribution, we present the main themes of this debate. We expose our point of view from our experience that revalues the history of NH under the influence of Alexander von Humboldt and Amado Bonpland´ works. The specialization of sciences, technological advances, the loss of the naturalistic sense, and the connection with romanticism have been among, the main causes that have discredited NH. However, we conclude that history shows us that NH has been and is fundamental for the growth and development of humanity.
 
Palabras clave: CIENCIA , DESCRIPCIÓN , EDUCACIÓN , NATURALEZA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.432Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/132254
URL: http://revistas.unne.edu.ar/index.php/bon/article/view/4430
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Cajade, Rodrigo; Hernando, Alejandra Beatriz; Alexander Von Humboldt y Amado Bonpland: su legado en la revaloración de la historia natural; Instituto de Botánica del Nordeste; Bonplandia; 29; 2; 6-2020; 141-153
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES