Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Acciones Colectivas 2020 : Notas para una agenda desde el Sur Global

Título del libro: El rostro difuminado de la sociedad 2020 en América Latina

Scribano, Adrián OscarIcon ; Lisdero, Pedro MatíasIcon
Otros responsables: Salazar Pérez, Robinson; Heinrich, Marcela
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Elaleph.com
ISBN: 978-987-3990-21-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Preguntarnos acerca de la acción colectiva nos remite a tensionar lasformas en que la sociedad se produce y re-produce, y por lo tanto, deviene un capítulo ineludible en una agenda más amplia que busque reflexionar acerca de "la sociedad 2020". Retomando este desafío, nos proponemos en este trabajo re-pensar una agenda de investigación vinculada a las acciones colectivas. En este sentido, lo que expondremos aquí surge a partir de una serie de estudios empíricos y teóricos que hemos elaborados a través de diferentes redes de investigación a los largo de dos décadas, y que emergen del cruce entre realismo crítico dialectico (sensu Bhaskar), teoría crítica y hermenéutica crítica, por un lado y de la articulación entre los estudios de acción colectiva, la crítica ideológica y una propuesta particular de una sociología de los cuerpos/emociones. De manera general, la perspectiva que hemos construido se inscribe -en algún sentido- en un esfuerzo por comprender la fase actual expansión del capital a escala planetaria desde una mirada que reconozca las geo-políticas de un conocimiento tramado desde el Sur Global. Así, caracterizamos un proceso de re-estructuración planetaria de las relaciones sociales capitalistas - que lejos de disolver los mecanismos de explotación que caracterizan este sistema-, por el contrario, complejiza el mapa global con nuevas coordenadas geopolíticas de poder. Caracterizado desde la su expansión en los países coloniales, dicho proceso puede comprenderse como: a- el despliegue de un aparato extractivo de aire, agua, tierra y energía; b- la producción y manejo de dispositivos de regulación de las sensaciones y mecanismos de soportabilidad social; y c- la expansión de una máquina militar represiva (Scribano, 2007). En función del objetivo propuesto, y en el marco de la perspectiva analítica que venimos desarrollando, la estrategia argumentativa que desarrollaremos seguirá los siguientes momentos: 1. en primer lugar, presentaremos a las prácticas intersticiales, las interdicciones colectivas y prácticas de afirmación como algunas de las torsiones asociadas a las prácticas individuales y colectivas que caracterizan la conflictividad en la transición de este nuevo sigo; 2. posteriormente, caracterizaremos a las Topologías del Rechazo, las cuales contribuyen a definir zonas de negación vinculadas a la metamorfosis, expansión y consecuencias de las relaciones sociales capitalistas; y 3. finalmente, expondremos algunos de los contenidos asociados a las topologías de rechazo que hemos ido reconociendo en nuestras investigaciones, como modo de proponer una agenda de conocimiento acerca de la lógica colectiva. En las conclusiones retomaremos sintéticamente las lógicas emergentes, claves analíticas, interrogantes y conflictividades expuestas, enfatizando además algunos sentidos respecto de lo que implica "hacer ciencias sociales" en este siglo que comienza.
Palabras clave: ACCIÓN COLECTIVA , MOVIMIENTOS SOCIALES , PROTESTA SOCIAL , SOCIEDAD 2020
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 283.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/132216
URL: https://www.amazon.com/difuminado-sociedad-Latina-Insumisos-latinoamericanos/dp/
Colecciones
Capítulos de libros(CIECS)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Scribano, Adrián Oscar; Lisdero, Pedro Matías; Acciones Colectivas 2020 : Notas para una agenda desde el Sur Global; Elaleph.com; 2017; 43-67
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La guerra imperceptible
    Título del libro: El rostro difuminado de la sociedad 2020 en América Latina
    Nievas, Flabián Héctor José - Otros responsables: Salazar, Robinson Heinrich, Marcela - (Elaleph.com, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES