Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Revisitar preguntas desde el feminismo frente a un contexto agobiante sobre las minorías

Título: Revisiting questions from a feminist theory faced whith an overwhelming context about minorities
Gaona, MelinaIcon
Fecha de publicación: 07/2019
Editorial: Universidad de Guadalajara
Revista: La Ventana
ISSN: 1405-9436
e-ISSN: 2448-7724
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Este artículo plantea un recorrido sobre algunos de los modos de problematización y los modos explicativos que podemos encontrar desde la teoría feminista a la hora de analizar diferentes modalidades de exclusión y violencia dirigidas contemporáneamente a colectivos subalternos. Se parte de la premisa de que virtualmente todas las minorías subalternizadas están atravesadas por el género. Esto conlleva a analizar las modalidades de concentración y ejercicio de poder, así como el escalonamiento de las desigualdades y opresiones en la experiencia individual y colectiva. Inicialmente, se presenta una somera descripción acerca del modo en el que se estructuran el ejercicio de poder sobre la diferencia. A partir de este planteo, abrimos tres caminos para pensar la intervención feminista: planteamos la forma en que el feminismo se propone necesariamente como axioma radical reformulante; retomamos parte de las preguntas y los métodos feministas a la hora de disputar los sentidos comunes contra los que se batalla en el plano social; y planteamos el aporte de la práctica feminista como solidaridad y como manera crítica de transversalizar las coaliciones configurables de la diferencia. A partir de allí, se concluye reconstruyendo las operaciones posibles sobre las cuales se generan narrativas colectivas entre grupos subrepresentados.
 
This article presents different ways in which feminist theory problematizes and explains different modalities of exclusion and violence directed to subaltern groups. It is based on the premise that virtually all subalternized minorities are crossed by gender. This leads to analyzing the modalities of concentration and exercise of power, as well as the staggering of inequalities and oppressions in both individual and collective experience. Initially, a brief description is presented about the way the exercise of power is structured over difference. After it, we open three debates around feminist intervention: we introduce the way in which feminism is necessarily proposed as a transformative radical axiom; we take up part of the feminist inquires and methods when contesting common senses against in the social plane; and we propose the contribution of feminist practice as solidarity and as a critical way to transveralize coalitions of difference. We conclude reconstructing the possible operations on which collective narratives are generated among underrepresented groups.
 
Palabras clave: Teoría feminista , Minorías , Coaliciones , Diferencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 147.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/132153
URL: http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/7066
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gaona, Melina; Revisitar preguntas desde el feminismo frente a un contexto agobiante sobre las minorías; Universidad de Guadalajara; La Ventana; 6; 50; 7-2019; 80-105
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES