Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Impacto de los residuos en los ambientes marino-costeros de la República Argentina

Título del libro: Los residuos antropogénicos en la zona marino-costera de Argentina: Una revisión desde un enfoque ecosistémico y socio-cultural

Seco Pon, Juan PabloIcon ; Denuncio, Pablo EzequielIcon
Otros responsables: Seco Pon, Juan PabloIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Editorial Académica Española
ISBN: 978-3-8417-5667-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Naturales y Exactas

Resumen

Los residuos están distribuidos ampliamente en todos los océanos del mundo, desde las playas y/o costas rocosas hasta las profundidades marinas, tales como las fosas abisales, y desde las regiones más densamente pobladas hasta puntos remotos alejados de cualquier actividad humana como son los polos. Esta obra propone una síntesis acerca de la problemática de los residuos en ambientes marino-costeros de la Argentina, a partir de una recopilación bibliográfica de los diversos estudios llevados a cabo y que propone un enfoque de este conflicto en forma transdisciplinaria; una deuda en un país cuya zona marino-costera abarca aproximadamente unos 4.500 km de extensión y una plataforma continental de 1.2 millones de km2. El Capítulo I de esta obra revisa la ampliadefinición del término residuo, en particular con aquellos relacionados a los ambientes marino-costeros, identificando además sus posibles fuentes y vías de ingreso a dicho ecosistema. El Capítulo II reseña aquellos estudios que incluyen el impacto de los residuos en los ambientes marino-costeros, tanto en la franja emergida como en las áreas submareales (incluyendo en estas últimas áreas urbanas costeras). Se incluye aquí una revisión bibliográfica del impacto de los residuos en biota marina (tanto invertebrados como vertebrados). Además, en esta sección se presentan trabajos académicos que contemplan la percepción social frente a esta problemática y diversos esfuerzos que pretenden poner a prueba medidas de mitigación en playas de uso recreativo. Finalmente, el Capítulo III revista la normativa vigente a nivel nacional y a nivel de las provincias con litoral marítimo, en particular la costa bonaerense. Además, en esta sección se revisa el nivel de cumplimento de dichas normativas, incluyendo acciones de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, y sugiriendo aquellas a título personal.
Palabras clave: Residuos , Marino-Costera , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.133Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/131979
URL: https://www.eae-publishing.com/catalog/details/store/es/book/978-3-8417-5667-1/l
Colecciones
Capítulos de libros(IIMYC)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Seco Pon, Juan Pablo; Denuncio, Pablo Ezequiel; Impacto de los residuos en los ambientes marino-costeros de la República Argentina; Editorial Académica Española; 1; 1; 2016; 15-40
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 118
Descargas: 0

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Libro Los residuos antropogénicos en la zona marino-costera de la Argentina: una revisión desde un enfoque ecosistémico y socio-cultural
    Seco Pon, Juan Pablo ; Becherucci, Maria Eugenia ; Masotti, Maria Virginia; Denuncio, Pablo Ezequiel (Editorial Académica Española, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES