Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La abstracción del dinero, ¿emancipación o alienación?

Título: The abstraction of money, emancipation or alienation?
Borisonik, Hernan GabrielIcon
Fecha de publicación: 01/2018
Editorial: Universitat Oberta de Catalunya
Revista: Digithum
ISSN: 1575-2275
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política; Otras Sociología

Resumen

 
Este artículo pretende dar cuenta del proceso de abstracción que ha sufrido el dinero desde los comienzos de la modernidad. Apelando tanto a desarrollos teóricos (como el de Georg Simmel) como a prácticas sociales e incluso a aspectos técnicos, uno de los objetivos centrales es plantear algunas preguntas acerca de las monedas digitales, particularmente del bitcóin, que, si bien desde su aparición ha prometido ser una forma anticapitalista, puede, en los hechos, convertirse en su herramienta más sofisticada. El recorrido parte de dos modos generales de pensar al dinero (funcional e histórico-político), para adentrarse luego en algunas ideas que han surgido desde fines del siglo xix en torno a la «desmaterialización» de las monedas. Finalmente se bosquejan algunas cuestiones relativas al bitcóin, para concluir con una reflexión sobre la autonomización del dinero de cara a la alienación de la subjetividad contemporánea.
 
This article aims to give an account of the abstraction undergone by money since the beginning of modernity. Calling on both theoretical developments (such as Georg Simmel’s) and social practice and even technical aspects, one of its central objectives is to pose a series of questions regarding digital currencies, particularly bitcoin, which, despite initially promising to be anti-capitalist, has, in fact, become its most sophisticated tool. Starting with two general views of money (functional and historical-political), the article then zooms in on a number of ideas that have come about since the end of the nineteenth century regarding the “dematerialization” of currency. Finally, it outlines questions on bitcoin and concludes with a reflection on the autonomization of money in light of the alienation of contemporary subjectivity.
 
Palabras clave: DINERO , CONTEMPORANEIDAD , BITCOIN , METALISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 282.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/131961
DOI: https://www.raco.cat/index.php/Digithum/article/view/n21-borisonik
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Borisonik, Hernan Gabriel; La abstracción del dinero, ¿emancipación o alienación?; Universitat Oberta de Catalunya; Digithum; 21; 1-2018; 1-10
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES