Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Kacoliris, Federico Pablo

dc.contributor.author
Velasco, Melina Alicia

dc.contributor.author
Arellano, María Luz

dc.contributor.author
Martínez Aguirre, Tomás

dc.contributor.author
Calvo, Rodrigo
dc.contributor.author
Zarini, Ornella
dc.contributor.author
Rochi, Maximiliano
dc.contributor.author
Oliva, Agustina
dc.contributor.author
Lozano, María
dc.contributor.author
Williams, Jorge Daniel

dc.date.available
2021-05-12T12:18:17Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Ranita del Valcheta: que hemos aprendido luego de 7 años?; XIX Congreso Argentino de Herpetología; Argentina; 2018; 1-1
dc.identifier.issn
2545-6369
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/131877
dc.description.abstract
En las últimas décadas las poblaciones locales de la Ranita del Valcheta han declinado y algunas han desaparecido de la naturaleza. Su único hábitat, el Arroyo Valcheta, está perdiendo condiciones adecuadas debido a la presión del ganado y el mal manejo del agua. Sumado a esto, la conectividad entre poblaciones locales se encuentra afectada debido a la presencia de truchas. Con el objetivo de promover la viabilidad duradera de esta especie y su hábitat hemos implementado algunas acciones de manejo. Entre las principales se encuentran el cercado de hábitats para evitar el acceso del ganado, la restauración del hábitat y el desarrollo de un programa de reintroducción para restablecer poblaciones locales. Se probaron dos tipos diferentes de cercados, uno con boyeros eléctricos y otro con postes y alambres. El primero no funcionó debido a que las ovejas se enredaban en él, mientras que el segundo resultó efectivo para vacunos y equinos pero no para ovinos. La restauración de hábitat involucró la remoción de una represa que devolvió a ese sector del arroyo a su cauce original, permitiendo una rápida recuperación de la vegetación. El programa de reintroducción ya lleva dos eventos de suelta de individuos nacidos en cautiverio en un ambiente restaurado y libre de amenazas. Luego de dos años en estado silvestre registramos los primeros eventos reproductivos, confirmando el restablecimiento de esta población local. El siguiente paso apunta a lograr la conectividad entre poblaciones locales mediante un programa de remoción de truchas.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Conservación de la Biodiversidad
dc.subject
Biología de la Reintroducció
dc.subject
Restauración de Hábitat
dc.subject.classification
Conservación de la Biodiversidad

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Ranita del Valcheta: que hemos aprendido luego de 7 años?
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2021-05-10T14:07:29Z
dc.journal.volume
4
dc.journal.pagination
1-1
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
La Plata
dc.description.fil
Fil: Kacoliris, Federico Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
dc.description.fil
Fil: Velasco, Melina Alicia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
dc.description.fil
Fil: Arellano, María Luz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
dc.description.fil
Fil: Martínez Aguirre, Tomás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
dc.description.fil
Fil: Calvo, Rodrigo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Zarini, Ornella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rochi, Maximiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Oliva, Agustina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Lozano, María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Williams, Jorge Daniel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/viewFile/2360/1580
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
XIX Congreso Argentino de Herpetología
dc.date.evento
2018-10-02
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
dc.description.institucionOrganizadora
Fundación de Historia Natural Félix de Azara
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Maimónides
dc.description.institucionOrganizadora
Museo de La Plata
dc.source.revista
Revista del Museo de La Plata

dc.date.eventoHasta
2018-10-05
dc.type
Congreso
Archivos asociados