Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Bartalini, Carolina
dc.contributor.other
Chiappe, Dolores
dc.date.available
2021-05-12T12:17:18Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
La lectura y la escritura como experiencia: Reflexiones preliminares del trabajo de extensión en el grupo virtual LEA; II Jornadas de Investigación y Vinculación de la UNAJ; Florencio Varela; Argentina; 2017; 568-579
dc.identifier.isbn
978-987-3679-34-6
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/131876
dc.description.abstract
El propósito de esta comunicación es reflexionar en torno a la experiencia del grupo LEA: Literatura, Experiencia, Arte, un entorno cerrado y creado para compartir lecturas literarios, conversar sobre ellas y establecer asociaciones con otros discursos y experiencias. La propuesta primaria estuvo motivada por cierta necesidad que muchos estudiantes han manifestado por leer literatura pero no saber por dónde empezar. Es decir, la ocurrencia de un deseo de contactarse con textos del ámbito literario que no solo colaboren en sus procesos de formación en la lecto-escritura académica, que involucra inevitablemente la lectura como práctica habitual, sino también que satisfagan la curiosidad por conocer autores y lecturas que los interpelen de forma personal y colectiva. El objetivo es vincular a los estudiantes con la lectura y reflexionar sobre sus alcances en la vida privada y pública, así como indagar en las formas de escritura desde la experiencia en géneros autobiográficos que también colaboren en los procesos de subjetivación a través de la redacción de relatos donde, según Giorgio Agamben, se produce el pasaje de la vivencia a la experiencia (1978) a través de la toma de posición en el sistema lingüístico y discursivo. De este modo, se comentará esta primera experiencia en el grupo LEA a partir de la observación de las dinámicas construidas y el análisis de las representaciones sobre la lectura y la escritura en textos de reflexión autorreferencial escritos por los/las estudiantes.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
LECTURA
dc.subject
NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN
dc.subject
UNAJ
dc.subject
TLyE
dc.subject.classification
Estudios Generales de Literatura
dc.subject.classification
Lengua y Literatura
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
La lectura y la escritura como experiencia: Reflexiones preliminares del trabajo de extensión en el grupo virtual LEA
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2021-05-10T14:07:36Z
dc.journal.pagination
568-579
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Florencio Varela
dc.description.fil
Fil: Bartalini, Carolina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadasiv.unaj.edu.ar/wp-content/uploads/sites/15/2019/04/Actas_2das-Jornadas-de-IV.pdf
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Jornada
dc.description.nombreEvento
II Jornadas de Investigación y Vinculación de la UNAJ
dc.date.evento
2017-08
dc.description.ciudadEvento
Florencio Varela
dc.description.paisEvento
Argentina
dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.libro
Actas de las Segundas Jornadas de Investigación y Vinculación de la UNAJ : territorio,
investigación y vinculación: problemas y potencialidades en el contexto actual
dc.date.eventoHasta
2017-08
dc.type
Jornada
Archivos asociados