Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Moluscos y paleoambientes del centro-oeste de Argentina durante el Cuaternario

Título del libro: Condiciones paleoambientales y ocupaciones humanas durante la transición Pleistoceno-Holoceno y Holoceno de Mendoza

de Francesco, Claudio GermanIcon
Otros responsables: Zárate, Marcelo; Gil, Adolfo; Neme, Gustavo
Fecha de publicación: 2010
Editorial: Sociedad Argentina de Antropología
ISBN: 978-987-1280-15-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

En el presente capítulo se sintetizan los resultados de las investigaciones malacológicas realizadas en las provincias de Mendoza y San Luis en los últimos tres años. A partir de la integración de los resultados obtenidos se analiza y discute el marco paleoambiental inferido para el Cuaternario tardío del centro-oeste de Argentina. El registro de moluscos más antiguo está dado para los 35-31 ka AP, representado por un momento cálido y húmedo. Entre circa 30 y 20 ka AP no se registran moluscos, lo que podría vincularse a un incremento en la aridez y descenso de la temperatura. A partir de circa 20 ka se registran por primera vez moluscos fluviales, lo que respondería a un incremento en la circulación efectiva de agua en toda la cuenca. El Holoceno medio resultó estéril para moluscos, lo que podría deberse nuevamente a la existencia de condiciones áridas. Durante el Holoceno tardío se produce un mejoramiento ambiental evidenciado por la mayor abundancia y diversidad de moluscos dulceacuícolas.
Palabras clave: MOLUSCOS , PALEOAMBIENTES , MENDOZA , CUATERNARIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 587.7Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/131798
URL: http://www.saantropologia.com.ar/publicaciones/condiciones-paleoambientales-y-oc
Colecciones
Capítulos de libros(IIMYC) [116]
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
de Francesco, Claudio German; Moluscos y paleoambientes del centro-oeste de Argentina durante el Cuaternario; Sociedad Argentina de Antropología; 2010; 151-174
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 59
Descargas: 0

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Actividad tectónica cuaternaria en el piedemonte mendocino entre los 33º y 34º 30’S
    Título del libro: Condiciones paleoambientales y ocupaciones humanas durante la transición Pleistoceno-Holoceno y Holoceno de Mendoza
    Perucca, Laura Patricia A. - Otros responsables: Zarate, Marcelo Gil, Adolfo Fabian Neme, Gustavo Adolfo - (Sociedad Argentina de Antropología, 2010)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES