Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La vida y el bios, claves en el pensamiento político contemporáneo

Título: Life and bios, keys to contemporary political thought
Pfeiffer, Maria Luisa CeciliaIcon
Fecha de publicación: 09/2011
Editorial: Mónica B. Cragnolini
Revista: Instantes y Azares
ISSN: 1666-2849
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Partiendo de las calificaciones de la vida como Signum y Chiffre de Nancy, recorremos las metáforas de la vida hasta llegar al cuerpo como metáfora mayor a la que denominamos bios. El bios como vida calificada, como poder, nos conduce a pensar el poder como potencia de la voluntad. Pero ese espacio, el de la potencia de la voluntad, está ocupado por la ciencia, hija dilecta de la metafísica, ¿cómo hablar de la vida entonces? El bios ha sido colonizado por la ciencia que lo ha expresado en el gen, la sustancia sin cuerpo, la hipótesis que se puede traducir la complejidad de la vida a su expresión más simple y lo ha dominado con la genética. El poder, la potencia de la ciencia se ha adueñado del bios y la calificación de la vida ha pasado a ser destinal. ¿Es la vida Signum, Chiffre, es la vida libertad o destino?
 
Taking as a starting point Nancy’s qualifications of life as Signum and Chiffre, we’ll go through life metaphors in order to reach the body as the larger metaphor for bios. Bios as qualified life, as power, let us think power as potentiality of will. This place, that of the potentiality of will, is taken by Science, beloved daughter of Metaphysics. How can we speak of life then? Science has colonized bios and has expressed this colonization through the gene: substance without body, hypothesis that can turn life complexity to its simplest expression and thus dominate it through genetics. The power, the potentiality of science has seized bios and, hence, life has become destinal. Is life Signum, Chiffre?  Is it freedom or destiny?
 
Palabras clave: Vida , Bios , Cuerpo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 194.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/13179
URL: http://www.instantesyazares.com.ar/article/la-vida-y-el-bios-claves-en-el-pensam
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3907037
Colecciones
Articulos(OCA HOUSSAY)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA HOUSSAY
Citación
Pfeiffer, Maria Luisa Cecilia; La vida y el bios, claves en el pensamiento político contemporáneo; Mónica B. Cragnolini; Instantes y Azares; 9; 9-2011; 143-149
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES