Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Diseño racional de fármacos aplicado a la búsqueda de candidatos para el tratamiento de patologías dérmicas

Barbieri, Cecilia LujánIcon ; Lanza Castronuovo, Priscila AilinIcon ; Crespo, Maria InesIcon ; Carpinella, Maria CeciliaIcon ; Vera, Domingo Mariano AdolfoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XIV Encuentro Biólog@s en Red
Fecha del evento: 19/11/2019
Institución Organizadora: Biólogos en Red;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: XIV Encuentro Biólog@s en Red
Editorial: Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación
ISSN: 1853-9998
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

De los 12 haplotipos de Varroa destructor reportados, solo dos (Coreano y Japonés) han logrado reproducirse en colonias de Apis mellifera. Asimismo, el haplotipo coreano presenta una mayor virulencia sobre las poblaciones de abejas europeas, siendo de distribución cosmopolita. Estudios demostraron una correlación entre ecotipos de A. mellifera y poblaciones morfométricamente diferentes de V. destructor (ecotipos) visualizando de esta manera una relación más íntima de parásito/hospedador. En este sentido el objetivo del presente estudio fue caracterizar morfo-genéticamente poblaciones de V. destructor infestando naturalmente colonias de A. mellifera del apiario experimental de Santa Paula generando de esta manera un registro actualizado de la caracterización de las poblaciones de Varroa presentes en la región. Se trabajó con 4 colonias seleccionadas del apiario, naturalmente infestadas por Varroa, de las cuales se tomaron muestras de ácaros adultos en alcohol 96%. Para la morfometría se digitalizaron dieciséis landmarks de referencia en los vértices de las placas internas de los ácaros con el programa tpsDIG2. Luego se realizó un Análisis de Variables Canónicas agregando como grupos control poblaciones de Varroa de Venezuela y Francia, tomándolos como referencia de ecotipos africanizados y europeos respectivamente. Para los estudios genéticos se extrajo el ADN total de los ácaros sobre lo cual se realizó una qPCR utilizando los primers LCO1490 y HCO2198 los cuales amplifican un fragmento (~290 pb) del gen mitocondrial CO-I de V. destructor el cual sirve para diferenciar entre los haplotipos coreano y japonés. Los productos de PCR se secuenciaron y utilizando el software Blast para identificar secuencias homólogas y aspectos taxonómicos se obtuvieron secuencias relacionadas con las cuales alinear y comparar mediante el software MAFFT. Se concluyó que existe una mayor relación morfológica entre los ácaros de Santa Paula y los de Venezuela, los cuales son de ecotipo africanizado, mientras que a partir del estudio genético se demostró que las secuencias obtenidas comparten el 100% de identidad con secuencias reportadas del haplotipo coreano de V. destructor.
Palabras clave: FÁRMACOS , TIROSINASA , DOCKING-MOLECULAR , INHIBICIÓN-DE-TIROSINASA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 8.468Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/131689
URL: https://xiv-ber-2019.blogspot.com/2019/08/circular-e-inscripciones.html
Colecciones
Eventos(INBIOTEC)
Eventos de INSTITUTO DE INV. EN BIODIVERSIDAD Y BIOTECNOLOGIA
Citación
Diseño racional de fármacos aplicado a la búsqueda de candidatos para el tratamiento de patologías dérmicas; XIV Encuentro Biólog@s en Red; Mar del Plata; Argentina; 2019; 44-44
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES