Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Actividad física y factores de riesgo cardiovascular: evidencia de su interrelación a nivel nacional

Título: Physical activity and cardiovascular risk factors: evidence of their interrelation nationwide
Ricart, Juan P.; Angelini, Julieta M.; Espeche, Walter; Etchegoyen, Graciela SusanaIcon ; Fantuzzi, Gabriel; Garcia, Silvia; Giampieri, Cecilia; Gonzalez, Lorena; Elgart, Jorge FedericoIcon ; Kronsbein, Peter; Martínez, Jorge; Martínez, Camilo; Re, Matías; Ricart, Alberto; Gagliardino, Juan JoseIcon
Fecha de publicación: 05/2018
Editorial: SAEN-FASEN
Revista: Revista Argentina de Endocrinologia y Metabolismo
ISSN: 1851-3034
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Epidemiología

Resumen

Antecedentes: En nuestro país la prevalencia de diabetes tipo 2 (DT2) y de factores de riesgo cardiovascular (FRCV) aumenta continuamente. Aunque el fenómeno se acompaña de adopción de estilos de vida no saludable que facilitan dicho crecimiento, es escasa la implementación de estrategias que puedan modificar la situación.Objetivo: Revisar la evidencia disponible sobre la magnitud del problema de la diabetes y los FRCV en nuestro país, su posible relación con la práctica de actividad física y potencial mecanismo de acción.Metodología: Evaluación de datos de la tercera Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR) e información referida a factores que contribuyen al crecimiento de la prevalencia de DT2. Igualmente estrategias exitosas utilizadas a nivel mundial para su prevención.Resultados: El índice de masa corporal registrado en la población estudiada muestra un aumento del porcentaje de personas con sobrepeso/obesidad inverso a la práctica de actividad física. Igualmente los resultados de las pruebas de tolerancia a la glucosa oral muestran que sus alteraciones (prediabetes/diabetes) son menores entre quienes realizaban actividadfísica. El porcentaje de personas con valores de presión arterial dentro del rango normal al igual que de colesterol circulante (según valores meta de guías internacionales), es también significativamente menor entre quienes practicaban actividad física.Conclusión: La evidencia presentada demuestra objetivamente la necesidad/ventajas de implementar un programa de prevención primaria de diabetes a gran escala a nivel nacional para disminuir su crecimiento y la pertinencia de incluir la práctica de actividad física como estrategia de prevención tal como propone el PPDBA.
Palabras clave: Actividad Física , Factores de riesgo cardiovascular , Prevención primaria
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 633.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/131661
URL: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/biblio-1041750
URL: http://www.raem.org.ar/numeros/2018-vol55/numero-04/index.html
URL: http://www.raem.org.ar/numeros/2018-vol55/numero-04/vol55-04-003-eng.html
Colecciones
Articulos(CENEXA)
Articulos de CENTRO DE ENDOCRINOLOGIA EXP.Y APLICADA (I)
Citación
Ricart, Juan P.; Angelini, Julieta M.; Espeche, Walter; Etchegoyen, Graciela Susana; Fantuzzi, Gabriel; et al.; Actividad física y factores de riesgo cardiovascular: evidencia de su interrelación a nivel nacional; SAEN-FASEN; Revista Argentina de Endocrinologia y Metabolismo; 55; 4; 5-2018; 218-224
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES