Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Historizando la política de protección de bosques. La ley de "Defensa de la riqueza forestal" en Argentina

Schmidt, Mariana AndreaIcon
Fecha de publicación: 01/2018
Editorial: Universidad de Caldas
Revista: Luna Azul
ISSN: 1909-2474
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El presente artículo se guía por el objetivo de avanzar en la comprensión de la política tendiente a la protección de bosques que tiene lugar en Argentina desde mediados de siglo XX. Prestamos especial interés a las condiciones de emergencia, debate y sanción de la Ley N° 13.273 de "Defensa de la Riqueza Forestal" sancionada en el año 1948, propuesta legislativa que formó parte del Plan de Gobierno previsto para el primer quinquenio del gobierno peronista que fue presentado en el año 1946. Nos ocupamos de delinear el contexto político y socioeconómico, las características del proyecto y de los debates y actores que se sucedieron en las disputas por la sanción de una ley que propendiera a la defensa de la riqueza forestal argentina (explotada y depredada desde décadas previas sin un orden legal y/o institucional específico). Para la consecución de los objetivos planteados, hacemos uso de diversidad de materiales y fuentes documentales: colecciones de libros, material legislativo y estadístico, publicaciones de organismos nacionales y/o asociaciones vinculadas a la producción forestal, entre las principales.
 
Entre los principales resultados y conclusiones, se afirma que desde fines de siglo XIX las prácticas hegemónicas que delinearon el uso y ocupación del territorio en Argentina no tuvieron en cuenta al bosque en su amplitud y variedad de potencialidades ofrecidas, sino que han estado predominantemente signadas por un patrón de tipo extractivo y cortoplacista que conllevó a su progresiva destrucción, sobreexplotación y degradación, en desmedro de la conservación y regeneración de las masas boscosas. La Ley N° 13.273 se constituyó entonces en un hito en el tratamiento legal de los bosques en el país, no obstante la continuidad de la deforestación y degradación que se registran hasta la actualidad en Argentina.
 
Palabras clave: POLITICA FORESTAL , ARGENTINA , PERONISMO , BOSQUES NATIVOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 509.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/131632
URL: http://190.15.17.25/lunazul/index.php?option=com_content&view=article&id=291
URL: http://190.15.17.25/lunazul/index.php?option=com_content&view=article&id=271
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Schmidt, Mariana Andrea; Historizando la política de protección de bosques. La ley de "Defensa de la riqueza forestal" en Argentina; Universidad de Caldas; Luna Azul; 46; 1-2018; 82-101
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES