Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Avigliano, Esteban

dc.contributor.author
Volpedo, Alejandra

dc.contributor.other
Volpedo, Alejandra

dc.contributor.other
Vaz dos Santos, André Martins
dc.date.available
2021-05-07T05:05:40Z
dc.date.issued
2015
dc.identifier.citation
Avigliano, Esteban; Volpedo, Alejandra; Microquímica del otolito: conceptos, métodos y aplicaciones; Centro Argentino de Formación Profesional; Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional; 2015; 123-138
dc.identifier.isbn
978-987-33-8884-2
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/131616
dc.description.abstract
El sentido de elaborar este libro surgió de la necesidad de brindarles a los alumnos universitarios de grado y posgrado, interesados en la aplicación de los otolitos en las ciencias ambientales e agrarias, una herramienta de consulta útil y ágil que sea su primera aproximación al estudio de estas estructuras. Este libro es el resultado del esfuerzo de los coordinadores (Dra. Alejandra Volpedo por Argentina y el Dr. Henry Spach por Brasil) y de los profesores participantes del Proyecto CAFP-BA 043/13 Área de Producción Animal: Pesquerías, del Programa Centros Asociados para el Fortalecimiento de Posgrados Brasil-Argentina (CAFP-BA); quienes a través de los cursos dictados en ambos países han detectado la necesidad de contar en la región con una obra que pudiera reunir los conceptos y metodologías más importantes en el estudio de los otolitos. Esta obra bilingüe, reúne los diferentes aspectos del estudio de los otolitos los cuales están estructurados en capítulos. Dichos capítulos están desarrollados por destacados especialistas a nivel regional e internacional. La realización de este libro fue posible gracias al apoyo de Programa Centros Asociados para el Fortalecimiento de Posgrados Brasil-Argentina (CAFP-BA), a la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación y a CAPES, así como a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires, al Instituto de Investigaciones en Producción Animal (INPA-UBA-CONICET), al Centro de Estudios del Mar y Departamento de Biodiversidad de la Universidad Federal de Paraná (UFPR).
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Centro Argentino de Formación Profesional; Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
OTOLITO
dc.subject
PESQUERIAS
dc.subject
PECES
dc.subject.classification
Pesca

dc.subject.classification
Agricultura, Silvicultura y Pesca

dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS

dc.title
Microquímica del otolito: conceptos, métodos y aplicaciones
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-05-11T16:37:08Z
dc.journal.pagination
123-138
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Avigliano, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Volpedo, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.conabip.gob.ar/node/260849
dc.conicet.paginas
481
dc.source.titulo
Métodos de estudios con otolitos: principios y aplicaciones
dc.source.titulo
Métodos de estudos com otólitos: princípios e aplicações
dc.conicet.nroedicion
1ra
Archivos asociados