Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Caracterización arqueométrica y tecnología de producción de cerámica vidriada de Mendoza

Ots, María JoséIcon ; Carosio, Sebastián AndrésIcon ; Barcena, Joaquin RobertoIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Sociedad Argentina de Antropología
Revista: Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana
ISSN: 1851-3190
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Se presenta una contribución a la caracterización arqueométrica de la cerámica colonial de Mendoza a partir de análisis microscópicos de las pastas (petrográfico) y los tratamientos de superficie (MEB), y microanálisis (EDS) de la composición de los vidriados. Se propone investigar aspectos de la producción local durante la colonia relacionados con la proveniencia de las materias primas, las áreas de producción y las técnicas aplicadas. Los resultados de estos análisis ubicarían las probables fuentes de recursos en el noroeste y centro oeste de Mendoza. Por otro lado, desde el punto de vista tecnológico, se identifican y discuten algunas características de la secuencia operativa (tamizado, triturado y adición de antiplásticos, levantado manual y con torno, aplicación del vidriado y dos momentos de cocción). Los datos obtenidos en este estudio exploratorio,sumados a los aportados por otros trabajos arqueológicos y por la documentación histórica, permiten proponer una revisión del tipo "Carrascal" como única clase de cerámica colonial de Mendoza, considerando la variedad de recursos técnicos utilizados en diversos centros de producción a lo largo del tiempo.
 
In this paper, a contribution to the archaeometric characterization of colonial pottery of Mendoza province is introduced. It is carried out by microscopic analysis of paste (petrographic) and surface treatments (SEM), and by microanalysis (EDS) of the composition of glazes. It is proposed to investigate aspects of colonial local production regarding to raw materials provenance, production areas and the skills involved. The results of these analyzes would located the probable sources in the northwest and central west of Mendoza province. On the other hand, from the technological point of view, some features of the operating sequence (crushed of non plastic inclusions, handmade and wheel modeling, glaze applying and two different firings) are identified and discussed. These data, together with data provided by other archaeological studies and by historical documentation, allow proposing a revision of the “Carrascal” type as the only colonial pottery class of Mendoza, considering the variety of technical resources used in multiple production centers throughout time.
 
Palabras clave: Cerámica Colonial , Caracterización Petrográfica , Vidriados , Tecnología
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 2.663Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/1316
URL: http://www.arqhistorica.com.ar/Ediciones4.html
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Ots, María José; Carosio, Sebastián Andrés; Barcena, Joaquin Roberto; Caracterización arqueométrica y tecnología de producción de cerámica vidriada de Mendoza; Sociedad Argentina de Antropología; Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana; 7; 12-2013; 131-158
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES