Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La carrera termofisiológica: explorando las estrategias termorregulatorias y respuestas de aclimatación entre lagartos de la Puna y Monte (Reserva de Biósfera San Guillermo), San Juan.

Laspiur, Julio AlejandroIcon ; Pizarro, Jesús EzequielIcon ; Sanabria, Eduardo AlfredoIcon ; Blanco Fager, Rosa VerónicaIcon ; Naranjo, Ana Verónica; Medina, Susana MarlinIcon ; Ibarguengoytía, NoraIcon
Tipo del evento: Conferencia
Nombre del evento: 4to. Workshop de Fisiología Ecológica y del Comportamiento
Fecha del evento: 28/08/2019
Institución Organizadora: Centro Científico Tecnológico Conicet. Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos. Grupo de Ecofisiología Aplicada a la Conservación y Manejo de Fauna Silvestre;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: 4to. Workshop de Fisiología Ecológica y del Comportamiento. Respuestas de los organismos a los cambios ambientales y su rol para el manejo y la conservación
Editorial: Centro para el Estudio de Sistemas Marinos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Este trabajo integra aspectos de la biología térmica de un ensamble compuesto por 5 especies de lagartos de la Familia Liolaemidae (Liolaemusmontanezi, L. eleodori, L. cf. eleodori, L. parvus y Phymaturus punae) de la Puna y Monte en la Reserva de Biósfera San Guillermo, San Juan. Seobtuvieron a campo, registros de temperatura corporal durante la actividad (Tb), temperatura del sustrato (Ts) y aire (Ta); y temperaturasoperativas (Te), utilizando modelos biofísicos conectados a colectores de datos de temperatura. Asimismo, en laboratorio se obtuvierontemperaturas preferidas (Tpref) en un gradiente térmico (17‒50°C), y temperaturas máximas y mínimas de tolerancia térmica (CTmáx y CTmín). Losdatos de campo y laboratorio Tb, Te y Tpref fueron integrados en el índice de efectividad de la termorregulación (E) para cada especie; y se evaluóla variación de los parámetros descritos en función de las estaciones (primavera-verano-otoño). La Tb puede incrementar con Ts o con Ta, oambos, según la especie, y esta relación puede cambiar temporalmente, sugiriendo que las especies pueden alternar entre tigmotermia yheliotermia según la estación. La Tb tiende a ser estable durante las estaciones, mientras que la Tpref y CTmáx pueden ser más altas durante otoño ylas CTmín más altas en primavera. Finalmente, a excepción de L. montanezi y L. cf. eleodori, especies termoconformes durante primavera, lasrestantes especies demostraron ser termorreguladoras poco eficientes a moderadas; no obstante, todas demostraron incrementar paulatinamente suefectividad para termorregular desde las estaciones más frías a más cálidas (primavera a otoño). Se demuestra que los cambios estacionales en elambiente térmico conducen a procesos de aclimatación, y éstos directamente influyen en la magnitud de las estrategias termorregulatorias en lasespecies estudiadas.
Palabras clave: ACLIMATACIÓN , FISIOLOGÍA TÉRMICA , LIOLAEMIDAE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 214.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/131555
URL: https://fisioclim.wordpress.com/resumenes/
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Eventos(INIBIOMA)
Eventos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
La carrera termofisiológica: explorando las estrategias termorregulatorias y respuestas de aclimatación entre lagartos de la Puna y Monte (Reserva de Biósfera San Guillermo), San Juan.; 4to. Workshop de Fisiología Ecológica y del Comportamiento; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 52-52
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES