Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Los circuitos de la economía y la red urbana: algunos avances e inquietudes sobre su articulación

Di Nucci, Josefina InésIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas y XXI Jornadas de Geografía de la UNLP
Fecha del evento: 09/10/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía; Centro de Investigaciones Geográficas; Red de Geografía de las Universidades Públicas de la República Argentina;
Título de la revista: VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas y XXI Jornadas de Geografía de la UNLP
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
ISSN: 2362-4221
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

Una posible interpretación y lectura actual de las interrelaciones entre económica, territorio, red urbana y ciudad se pueden establecer a partir de la Teoría de los Circuitos de la Economía Urbana formulada por Santos (1975) para explicar la urbanización y la economía de las ciudades del mundo subdesarrollado. Estamos retomando y repensando esta teoría a la luz de las premisas de la epistemología existencial propuesta por Santos en la década de los noventa. Se observa que los procesos actuales aceleran la urbanización de la sociedad y del territorio al mismo tiempo que repercuten en la constitución actual de las redes urbanas y en la dinámica y constitución de los circuitos de la economía urbana. Para pensar las ciudades contemporáneas, las redes urbanas y el territorio se cree necesario estudiar las características del período que atravesamos y como éstas permiten nuevas composiciones a los circuitos: circuito superior, con su porción marginal, y circuito inferior. La reflexión se centrará sobre tres cuestiones: 1. La monopolización del territorio por parte del circuito superior; 2. La presencia intensiva y extensiva del circuito superior en la red urbana y; 3. Las nuevas articulaciones entre los circuitos, hacia el interior de cada uno de ellos y entre ellos, con la red urbana. Se pretende aquí presentar parte de esta reflexión de carácter más teórica y conceptual, y proponer algunos avances e inquietudes que surgen de algunas situaciones estudiadas (y por estudiar) sobre las redes urbanas de nuestros países, particularmente Argentina y provincia de Buenos Aires.
Palabras clave: CIRCUITOS DE LA ECONOMÍA URBANA , RED URBANA , CIUDADES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 438.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/131545
URL: http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/
URL: http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/front-page/front-page/actas/ponencias
Colecciones
Eventos(IGEHCS)
Eventos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Los circuitos de la economía y la red urbana: algunos avances e inquietudes sobre su articulación; VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas y XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; La Plata; Argentina; 2019; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES