Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La enseñanza del proyecto filosófico de Adam Smith en la historiografía del pensamiento económico

Título: The teaching of adam smith’s philosophical project in the historiography of economic thought
Piqué, María del PilarIcon
Fecha de publicación: 01/2018
Editorial: Universidad del Valle
Revista: Praxis Filosófica
ISSN: 0120-4688
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
Habida cuenta de la relevancia que los libros de texto de historia del pensamiento económico tienen en la formación de los economistas en la historia de su ciencia, nos proponemos exponer de qué modo los libros de texto de historia del pensamiento económico han enseñado (e investigado sobre) la obra de Adam Smith y, en particular, qué impacto ha tenido la disciplinarización de la historia del pensamiento económico en la relectura de un aspecto de su obra que hoy por lo general no es común a las investigaciones de la ciencia económica convencional: la ligazón conceptual de la Economía Política smithiana con el campo general de conocimientos filosóficos en el que trabajó este autor. Mostraremos cómo este tema ha perdido peso en la historiografía del pensamiento económico (especialmente de los libros de texto), que le han asignado mayor importancia a otros aspectos de la obra de Adam Smith (principalmente económica, es decir, de La Riqueza de las Naciones) más próximos a los usos y costumbres de la ciencia económica del siglo XX. Consideramos que destacar el relego del estudio de este problema puede contribuir no solo a un mejor entendimiento de la obra de Adam Smith sino, asimismo, a una enseñanza más completa de esta.
 
Given the relevance of the history of economic thought to the training of economists in the history of their science, we propose to show how textbooks on the history of economic thought have taught (and investigated) the work of Adam Smith and, in particular, what impact has the “disciplinarization” of the history of economic thought in the re-reading of an aspect of his work that today is not usually common to conventional economic science research : The linkage of the Smithian Political Economy with the general field of philosophical knowledge in which this author worked. We will show how this topic has lost weight in the historiography of economic thought (especially in textbooks), which have given greater importance to other aspects of Adam Smith’s work (mainly economic, that is to say, related to The Wealth of Nations) closer to the uses and customs of 20th century economic science. We believe that highlighting the relevance of the study of this problem can contribute not only to a better understanding of the work of Adam Smith but also to a more complete teaching of this.
 
Palabras clave: ADAM SMITH , HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO , ECONOMÍA POLÍTICA , FILOSOFÍA MORAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 350.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/131541
URL: https://praxisfilosofica.univalle.edu.co/index.php/praxis/%20article%20/view%20/
URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0120-46882018000100
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Piqué, María del Pilar; La enseñanza del proyecto filosófico de Adam Smith en la historiografía del pensamiento económico; Universidad del Valle; Praxis Filosófica; 46; 1-2018; 89-110
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES