Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La tasa de ganancia en las teorías neoclásica, keynesiana/postkeynesiana y marxista

Título: Profit rate in the neoclassical, Keynesian/post-Keynesian and Marxist theories
Santarcangelo, Juan EduardoIcon
Fecha de publicación: 17/01/2018
Editorial: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Revista: Realidad Económica
ISSN: 0325-1926
e-ISSN: 2545-708X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
Las ganancias son el objetivo central de la producción y el motor de la acumulación. es el criterio último que utiliza el capitalista en la selección de nuevas técnicas de producción, por ende, una de las variables clave que condicionan el nivel y ritmo de acumulación y crecimiento. sin embargo, no existe una única definición de ganancias y las diversas teorías económicas suelen asignarle un disímil grado de importancia. el propósito del presente trabajo es analizar, revisar y comparar las posturas teóricas neoclásicas, keynesianas, postkeynesianas y marxistas en relación con la naturaleza de las ganancias, su rol y principales determinantes así como examinar las implicancias que tiene el abordar esta temática de modo diferente.
 
Profit is the central aim of production and the motor of accumulation. it is the ultimate criterion that the capitalist utilizes in the selection of new production techniques, therefore, it is one of the key variables to condition the level and rhythm of accumulation and growth. However, there is not a single definition of profit and the different economic theories often allocate a dissimilar degree of importance. the aim of this work is to analyze, go through and compare the neoclassical, Keynesian, post-Keynesian and Marxist theoretical positions in relation to the nature of profit, its role and main decisive factors as well as to examine the implications of the evaluation of this topic in a different way.
 
Palabras clave: Ganancia , Keynesianos , Marxismo , Neoclasicos , Poskeynesianos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 873.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/131499
URL: http://www.iade.org.ar/articulos/la-tasa-de-ganancia-en-las-teorias-neoclasica-k
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Santarcangelo, Juan Eduardo; La tasa de ganancia en las teorías neoclásica, keynesiana/postkeynesiana y marxista; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 312; 17-1-2018; 39-66
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES