Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Los Carabidae (Coleoptera) y la Memoria Ecológica en Dos Sistemas Hortícolas de La Plata, Argentina

Paleologos, María FernandaIcon ; Cicchino, Armando ConradoIcon ; Stupino, Susana AndreaIcon ; Marasas, Mariana Edith
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VII Congreso Latino Americano de Agroecología
Fecha del evento: 10/2018
Institución Organizadora: Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología;
Título del Libro: Resúmenes del VII Congreso Latinoamericano de Agroecología
Editorial: Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología
ISBN: 978-9942-769-78-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

La biodiversidad es fundamental para la sustentabilidad y resiliencia de los agroecosistemas. La resiliencia está determinada por la memoria ecológica. Cada ambiente posee una memoria ecológica propia dada por las características del parche, su entorno, su biota y sus interrelaciones. Los carábidos (Coleóptera) por su abundancia constituyen un componente biótico clave de la memoria ecosistémica. Además, son indicadoras de condiciones ambientales y de disturbio. Se estudió la carabidofauna como indicadora en ambientes cultivados (C) y espontáneos (PSN) en dos fincas (P y A) de La Plata (Argentina). ?¿Se utilizaron trampas pitfall. Se hallaron 153 individuos de 17 especies. No hubo diferencias en la abundancia y riqueza entre quintas. Dentro de cada quinta, los PSN mostraron valores mayores que C. La estructura de la comunidad y los hábitats de las especies, se correspondieron con una mayor complejidad microambiental y poco disturbio en los PSN en relación al C. La mayor parte de las especies fueron predadoras, contribuyendo con la regulación biótica. Cada finca mostró una memoria ecológica interna propia, con protagonistas particulares, con abundancia y distribución diferente en cada parche. Sin embargo, ambas comparten una memoria ecosistémica externa determinada por las especies originalmente presentes en toda el área.
Palabras clave: Bioindicadores , Sustentabilidad , Resiliencia ecológica , Fauna edáfica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.000Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/131379
URL: http://www.fao.org/agroecology/database/detail/es/c/1199728/
Colecciones
Eventos(CCT - LA PLATA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Los Carabidae (Coleoptera) y la Memoria Ecológica en Dos Sistemas Hortícolas de La Plata, Argentina; VII Congreso Latino Americano de Agroecología; Guayaquil; Ecuador; 2018; 1669-1675
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES