Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Subdeclaración de ventas en la Argentina: ¿qué tamaño y determinantes tiene el fenómeno desde la percepción de los profesionales en ciencias económicas?

Título: Underreporting of revenues in Argentina: what is the size and which are the determinants of the phenomenon from the perception of professionals in economic sciences?
Pedroni, Florencia VerónicaIcon ; Pesce, GabrielaIcon ; Briozzo, Anahi EugeniaIcon ; Monsueto, Eduardo
Fecha de publicación: 01/06/2020
Editorial: Universidad de los Andes. Facultad de Economía. Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico
Revista: Desarrollo y Sociedad
ISSN: 0120-3584
e-ISSN: 1900-7760
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Negocios y Administración

Resumen

 
En la Argentina la economía informal representa aproximadamente una cuarta parte de la producción total. Este trabajo examina el tamaño y los determinantes de la subdeclaración de ingresos en empresas argentinas registradas desde la percepción de los profesionales en ciencias económicas. Para esto, se propone un modelo teórico que se valida empíricamente mediante un análisis de regresión logit ordinal. Según los resultados, el grado de subfacturación disminuye con el tamaño de las empresas, y las características de la firma y el empresario resultan determinantes significativos del fenómeno. Asimismo, la subfacturación se asocia de manera positiva con la excesiva burocracia, la baja probabilidad de detección, la elusión de cambios en la tipología tributaria, el incremento de ingresos mediante ventas sin factura y la incertidumbre generada por recesión económica; y negativamente, con la falta de control del negocio. La simplificación administrativa y regulatoria se destaca como política deseable para la reducción de la informalidad parcial.
 
In Argentina, the informal economy represents approximately a quarter of total production. This study examines size and determinants of revenue underre-porting in Argentinian registered firms from the perception of professionals in the field of the economic sciences. We propose a theoretical model that is empirically validated by an ordinal logit regression analysis. According to the results, the degree of revenue underreporting decreases with company size. Other significant determinants of the phenomenon are firm and entrepreneur characteristics. Furthermore, revenue underreporting is positively associated with excessive bureaucracy, low probability of detection, avoidance of changes in tax typology, increase in revenues through sales without invoices, uncer-tainty generated by the economic recession; and negatively with the lack of control of the business. Administrative and regulatory simplification stands out as a desirable policy for the reduction of partial informality.
 
Palabras clave: SECTOR INFORMAL , EMPRESA , PAÍS EN DESARROLLO , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 529.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/131312
URL: https://revistas.uniandes.edu.co/doi/abs/10.13043/DYS.85.1
DOI: https://doi.org/10.13043/DYS.85.1
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Articulos(IIESS)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Pedroni, Florencia Verónica; Pesce, Gabriela; Briozzo, Anahi Eugenia; Monsueto, Eduardo; Subdeclaración de ventas en la Argentina: ¿qué tamaño y determinantes tiene el fenómeno desde la percepción de los profesionales en ciencias económicas?; Universidad de los Andes. Facultad de Economía. Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico; Desarrollo y Sociedad; 85; 1-6-2020; 11-66
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES