Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desarrollo institucional en dos áreas del sistema feudal

Astarita, Carlos Alberto TomasIcon
Fecha de publicación: 11/2012
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Actas y Comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval
ISSN: 1669-7286
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En el presente estudio se comparan los fundamentos institucionales de dos áreas del sistema feudal, entre los siglos IX y XII. Una de ellas, León y Castilla al norte del Duero, corresponde al centro del feudalismo, y se asemeja en sus características y cronología esenciales a Francia entre el Loire al Rin, al centro norte de Italia, Flandes, sur este de Inglaterra y norte de la región catalano aragonesa. Se trata del área nuclear del sistema1. La otra, al sur del Duero, es la Extremadura Histórica, que abarca desde este río al Sistema Central, y se corresponde con una de las fronteras sobre la cual el feudalismo se reproducirá más tardíamente y con características propias. Este análisis tiene como punto de partida una similitud al nivel más profundo de la organización social, ya que en las dos zonas predominó la familia nuclear, pero las estructuras y evoluciones de estas dos regiones fueron distintas. La tesis es que en la base de esta diferencia se encuentran dos cualidades institucionales diferentes que hicieron al modo de producción en las mencionadas centurias. Entre el conjunto de casos que se pueden tener en cuenta para este estudio, dos grupos de fueros polarizan nuestra atención: Sahagún (1085, 1152) y Sepúlveda (1076, 1300)2. La consideración de estos códigos será acompañada por otra documentación.
 
In the present study are compared the institutional foundations of two areas of the feudal system between the XI and XII centuries. One of them León y Castilla to the north of the Duero, corresponds to the center of the feudalism and resembles in its features and essential chronology to France between the Loire to the Rhine, to the central-north of Italy, Flandes, south east of England and north of the catalano-aragonese region. It's the nuclear area of the system. The other, to the south of the Duero, is the Extremadura Histórica, ranging from this river to the Central System and it corresponds with one of the frontiers on which feudalism will play later and with its own characteristics. This analysis take as its starting point a similarity to the deepest level of social organization since in the two areas dominated the nuclear family but the structures and developments of these two regions they were different. The thesis is that in the base of this difference are two differents institutional qualities that made to the mode of production in the mentioned centuries. Among the set of cases that can be considered for this study two groups of Fueros polarized our attention: Sahagún (1085, 1152) and Sepúlveda (1076, 1300). The consideration of these codes it will be accompanied by other documentation.
 
Palabras clave: Feudalismo , Organización Social , Extremadura Histórica , León y Castilla , Feudalism , Social Organization
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 224.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/13130
URL: http://www.filo.uba.ar/contenidos/investigacion/institutos/historiaantiguaymedie
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Astarita, Carlos Alberto Tomas; Desarrollo institucional en dos áreas del sistema feudal; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Actas y Comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval; 8; 11-2012; 1-19
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES