Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El papel del cine comunitario en las redes de movilización socio-ambientalistas de Argentina

Fernandez Bouzo, Maria SoledadIcon ; Besana, Patricio BrunoIcon
Fecha de publicación: 11/07/2019
Editorial: Fundación Ent; Icaria
Revista: Revista Ecologia Politica
ISSN: 1130-6378
e-ISSN: 2604-6091
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En Argentina, el cine comunitario cobró un fuerte impulso entre los años 2000 y 2015, como producto de la necesidad de abordar problemas sociales invisibilizados, en coincidencia con el aumento de la conflictividad ambiental en el país y la región. En este marco, numerosas redes de movilización ambientalistas comenzaron a adoptar el cine comunitario como parte de los repertorios de acción colectiva, en asociación con instituciones del cine, la comunicación, la ciencia y las universidades. El presente artículo analiza el papel del cine comunitario como una de las estrategias de reconocimiento que utilizan las redes de movilización ambientalistas en Argentina, en el marco de una serie de reivindicaciones en torno a la justicia ambiental, el derecho a la comunicación y la soberanía audiovisual en América Latina.
 
In Argentina, community cinema gained a strong impetus during the period 2000- 2015 as a result of the need to address invisible social problems, coinciding with the increase of various environmental conflicts in the country and the region. In this context, numerous environmentalist mobilization networks began to adopt community cinema as part of the collective action repertoires, often in association with institutions of cinema, communication, science and universities. This article analyzes the role of community cinema as part of the recognition strategies used by environmentalist mobilization networks in Argentina, within the framework of a series of demands regarding environmental justice, the right to communication and the audiovisual sovereignty.
 
Palabras clave: CINE COMUNITARIO , ACCIÓN COLECTIVA , JUSTICIA AMBIENTAL , SOBERANÍA AUDIOVISUAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 527.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/131257
URL: https://www.ecologiapolitica.info/?p=11734
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fernandez Bouzo, Maria Soledad; Besana, Patricio Bruno; El papel del cine comunitario en las redes de movilización socio-ambientalistas de Argentina; Fundación Ent; Icaria ; Revista Ecologia Politica; 57; 11-7-2019; 86-91
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES