Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Emigración, competencia y "salvación": las pensiones de futbolistas juveniles en Argentina desde una mirada cuantitativa

Roffe, Marcelo; Murzi, DiegoIcon
Fecha de publicación: 06/2019
Editorial: Asociación de Psicología del Deporte Argentina
Revista: Psicodeportes
ISSN: 1851-8656
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

En abril de 2018 se conoció públicamente una serie de casos de abuso y maltrato sobre jugadores de Independiente de Avellaneda que vivían en la residencia del club destinada a alojar a sus futbolistas juveniles. El impacto social del caso generó que las residencias para futbolistas -conocidas como pensiones- pasaran a cobrar repentina visibilidad pública y a ser objeto de atención para los medios de comunicación, el Estado y las instituciones que gestionan el fútbol argentino. Durante el año 2018, quienes escribimos este texto trabajamos en las categorías juveniles de Argentinos Juniors -club de la Primera División argentina desde un abordaje psico-social convocados por el Jefe del Departamento Médico, Dr. Juan Manuel Herbella, que tuvo a la pensión como objeto de intervención principal. Allí realizamos una encuesta a la totalidad de los juveniles del club que nos permitió analizar desde una perspectiva cuantitativa los casos de 185 jugadores, abordando múltiples dimensiones (perfil socio económico, vínculos intra-familiares, trayectoria educativa, tiempo libre, metas de carrera, relación con el éxito, relación con los compañeros, vínculo con el dinero). En este breve artículo presentamos algunos resultados que arrojó esa encuesta, tomando como eje ala pensión del club.
Palabras clave: FUTBOL , PROFESIONALIZACION , JOVENES , VIVIENDA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 482.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/131208
URL: https://www.psicodeportes.com/index.php/publicaciones/revista-psicodeportes/19-r
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Roffe, Marcelo; Murzi, Diego; Emigración, competencia y "salvación": las pensiones de futbolistas juveniles en Argentina desde una mirada cuantitativa; Asociación de Psicología del Deporte Argentina; Psicodeportes; 26; 25; 6-2019; 4-7
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES