Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

"Era un mambo mío": gestión de la información personal y heterosexismo internalizado en enfermeros y enfermeras gays y lesbianas

Título: “It was my issue”: personal information management and internalized heterosexism among gays and lesbians nurses
Ortega, Julian; Marentes, MaximilianoIcon
Fecha de publicación: 07/2019
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
Revista: Astrolabio
ISSN: 1668-7515
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
En este artículo se exponen las conclusiones de un estudio cuyo objetivo principal fue describir y analizar las situaciones de discriminación, violencia y desigualdad contra enfermeros/as gays y lesbianas con pretexto de su orientación sexual y/o expresión de género en organizaciones de salud públicas y privadas de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (en adelante, CABA). Aquí se analizan las estrategias y los modos en que gays y lesbianas gestionan la información personal relativa a su orientación sexual en sus intercambios socio-laborales para evitar el estigma. Este escrito se centra en dos categorías principales que ordenaron la investigación: (a) las posibilidades de expresar la propia orientación sexual en los respectivos espacios de trabajo y su vinculación con el estigma real o anticipado en las interacciones con compañeros/as, superiores y pacientes; y (b) el heterosexismo internalizado como una categoría vinculada tanto con el estigma anticipado y experimentado como con los distintos grados de apertura sobre la propia orientación sexual en el trabajo. Para alcanzar el objetivo propuesto, se adoptó un enfoque cualitativo y se 107 analizaron 20 entrevistas a enfermeros y enfermeras gays, lesbianas y heterosexuales, sumado a la indagación de diversas fuentes secundarias, desde los lineamientos de la teoría fundamentada en datos. Como conclusión, se destaca la asociación entre el grado de asunción de la propia identidad sexual, el uso de estrategias de gestión de la información personal y el heterosexismo internalizado, que repercuten en la reproducción de la opresión y el estigma entre gays y lesbianas en comparación con la población heterosexual. Por lo tanto, este trabajo pretende hacer un aporte significativo a las discusiones y los estudios sobre diversidad sexual en los espacios de trabajo de Argentina y la región.
 
In this paper we show the results of a study which main purpose was to describe and analyse the situations of discrimination, violence and inequality against gays and lesbians nurses on the basis of sexual orientation and/or gender expression within public and private health organizations in the city of Buenos Aires. Here we analyse the strategies used by gays and lesbians to manage the personal information related to their sexual orientation in order to avoid stigmatization processes at work. This article is based on two main categories that structures this research: (a) the possibilities of expressing one’s sexual orientation in the workplace and the relation with real or anticipated stigma derived from interactions with colleagues, superiors and patients; and (b) the internalized heterosexism as a category related to anticipated and experienced stigma as well as the different levels of openness about one’s sexual orientation in the workplace. The study was conducted from a qualitative scope: 20 interviews to gays, lesbians and heterosexual nurses were carried out and analysed, in addition to secondary sources, following the guidelines of grounded theory. As main conclusion we highlight the association between the assumption of one’s sexual identity, the use of strategies to manage personal information of openness or concealment and the internalized heterosexism, as they may have an impact in the reproduction of oppression and stigma among gays and lesbians. Therefore, this paper intends to make a significant contribution to the debates and studies about sexual diversity at work scenarios in Argentina.
 
Palabras clave: gestión de la información personal , heterosexismo internalizado , gays , lesbianas , enfermería
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 940.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/131196
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/22979/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ortega, Julian; Marentes, Maximiliano; "Era un mambo mío": gestión de la información personal y heterosexismo internalizado en enfermeros y enfermeras gays y lesbianas; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Astrolabio; 23; 7-2019; 106-133
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES