Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La relevancia contemporánea de Marx

Título: The contemporary relevance of Marx
Katz, Claudio IsaacIcon
Fecha de publicación: 24/07/2019
Editorial: Universidad de Murcia. Departamento de Sociología y Trabajo Social
Revista: Sociología Histórica
ISSN: 2255-3851
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
Marx recupera interés. Su clarificación del funcionamiento del capitalismo contrasta con las simplificaciones neoclásicas y las ingenuidades heterodoxas. Indicó la lógica de la plusvalía que subyace en la agresión neoliberal y el tipo de superexplotación que prevalece en el trabajo precario. Esclareció el origen de la desigualdad y el sentido actual del beneficio. El Capital permite refutar la identificación de la revolución digital con el desempleo. Cuestiona las explicaciones de la crisis por desaciertos gubernamentales o carencias de regulaciones. Remarca tensiones intrínsecas en la esfera del consumo y la rentabilidad. Marx subrayó los determinantes productivos de las convulsiones financieras. Sugirió las conexiones de la mundialización con los patrones nacionales de acumulación. Anticipó las polarizaciones que generan subdesarrollo en la periferia y los enlaces del antiimperialismo con estrategias socialistas. También conceptualizó la combinación de ilusiones y temor que propaga la ideología burguesa. Su proyecto igualitario resurge junto a nuevas síntesis de la acción política con la elaboración teórica.
 
Marx has gained attention again. His clarification of the functioning of capitalism contrasts with the neoclassic simplifications and the heterodox naivety. He stated the surplus value logic that underlies the neoliberal aggression and the kind of over-exploitation that prevails in precarious work. He clarified the origin of inequalities and the current sense of profits. Das Kapital allows us to refute the identification of digital revolution with unemployment. It questions the crisis explanations based on governments’ mistakes or the lack of regulations. It points out the inherent tensions in the consumption and the profitability fields. Marx highlighted financial upheavals’ production determinants. He suggested there are links between globalization and national patters of accumulation. He anticipated the polarizations that build the periphery’s underdevelopment and the connections of anti-imperialism with socialist strategies. He also conceptualized the combination of illusions and fear that the bourgeois ideology spreads. His egalitarian project rises again along with a new synthesis of political action and theoretical elaboration.
 
Palabras clave: MARX , CAPITALISMO , TEORIA , CRISIS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 341.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/131107
URL: https://revistas.um.es/sh/article/view/296001
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7122518
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Katz, Claudio Isaac; La relevancia contemporánea de Marx; Universidad de Murcia. Departamento de Sociología y Trabajo Social; Sociología Histórica; 9; 24-7-2019; 416-439
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES