Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Isla Naveira, Rocío  
dc.contributor.author
Botta, Pablo Martín  
dc.contributor.author
Churio, Maria Sandra  
dc.contributor.author
Aguirre, Matías Ezequiel  
dc.date.available
2021-04-29T20:30:30Z  
dc.date.issued
2019  
dc.identifier.citation
Estudios de estabilidad de partículas de MIL-125-NH2 en medios acuosos y fotogeneración visible de la coenzima NADH; XXI Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 166-166  
dc.identifier.isbn
978-987-754-185-4  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/131091  
dc.description.abstract
Introducción: La catálisis enzimática permite la obtención de especies de alto valor agregado con bajo costo energético y alta especificidad. Sin embargo, su aplicación práctica requiere el desarrollo de métodos eficaces de inmovilización que faciliten la reutilización y el diseño de sistemas de regeneración de coenzimas, esenciales para la operación de los biocatalizadores. Una de las coenzimas más utilizadas como donor de protones y electrones es la Nicotinamida Adenina Dinucleótido reducida (NADH), cuya regeneración comúnmente involucra la fotoexcitación de complejos metálicos raros y costosos, partículas plasmónicas de Pt o semiconductores tóxicos como el CdS.[1] En este trabajo, informamos la utilización de un armazón metalorgánico (MOF) basado en oxo-clusters de titanio y ácido 2-aminotereftálico (MIL-125-NH2) como una especie fotoactiva para mediar la regeneración del NADH inducida por irradiación visible. Si bien el MIL-125-NH2 es un MOF de fácil obtención, biocompatible y eficiente como fotocatalizador, presenta estabilidad parcial en agua debido al comportamiento ácido-base de sus componentes. Por lo tanto, se estudió la estabilidad del MIL-125-NH2 expuesto a diferentes pHs, analizando los sólidos y los sobrenadantes remanentes por diferentes técnicas, mientras que las propiedades fotocatalíticas se estudiaron en aquellos medios donde las partículas de MOF resultaron más estables.Resultados: La estabilidad del MIL-125-NH2 presentó una clara dependencia con el pH del medio, siendo inestable en medio acuoso no amortiguado y alcalino (pH=10) y muy estable en medio neutro (pH=7) y ácido (pH=4). Los análisis realizados indican que la inestabilidad surge de reacciones de hidrólisis que dan lugar a la formación de TiO2 sólido y 2-aminotereftalato liberado a la solución. La regeneración del NADH a partir de la fotorreducción del NAD+ (Fig. 1) se llevó a cabo en condiciones anaeróbicas bajo irradiación visible monocromática (λ=470 nm) de suspensiones del armazón en presencia de trietanolamina (TEOA) como donor electrónico de sacrificio a pH=7, alcanzando un rendimiento mayor al 30 % luego de 4 horas de irradiación. En base a los resultados obtenidos y demás estudios, se plantean mecanismos para racionalizar la estabilidad del armazón y demostrar que su fotoactividad se explica por los electrones dispuestos en su banda de conducción (BC).Conclusiones: Nuestros estudios indican que el grado de hidrólisis del MIL-125-NH2 puede ser controlado regulando el pH del medio, definiendo así una ventana de estabilidad donde es posible utilizarlo como fotocatalizador para mediar la reacción de regeneración de la coenzima NADH.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Argentina de Investigación Fisicoquímica  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Armazones metalorgánicos  
dc.subject
Hidroestabilidad  
dc.subject
Generación de NADH  
dc.subject
Proceso fotoinducido  
dc.subject.classification
Físico-Química, Ciencia de los Polímeros, Electroquímica  
dc.subject.classification
Ciencias Químicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Estudios de estabilidad de partículas de MIL-125-NH2 en medios acuosos y fotogeneración visible de la coenzima NADH  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2021-04-26T19:19:27Z  
dc.journal.pagination
166-166  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
San Miguel de Tucumán  
dc.description.fil
Fil: Isla Naveira, Rocío. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Botta, Pablo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Churio, Maria Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Físicas de Mar del Plata. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Físicas de Mar del Plata; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Aguirre, Matías Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Físicas de Mar del Plata. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Físicas de Mar del Plata; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cafqi2019.com.ar/novedades/ver/libro-de-resumenes-cafqi-2019  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
XXI Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica  
dc.date.evento
2019-04-14  
dc.description.ciudadEvento
San Miguel de Tucumán  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Investigación Fisicoquímica  
dc.source.libro
XXI Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica: Libro de resúmenes  
dc.date.eventoHasta
2019-04-19  
dc.type
Congreso