Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cuentas y Tembetás Malacológicos de los grupos cazadores-recolectores prehispánicos del humedal del Paraná inferior

Título: Shell beads and tembetás from prehispanic hunter-gatherers of low Paraná wetland
Buc, NatachaIcon ; Acosta, Alejandro AlbertoIcon ; Loponte, Daniel MarceloIcon
Fecha de publicación: 26/10/2019
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti
Revista: Comechingonia
ISSN: 0326-7911
e-ISSN: 2250-7728
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Entre los grupos cazadores-recolectores que ocuparon el humedal del río Paraná inferior durante el Holoceno tardío, el conjunto más numeroso de adornos es el de las cuentas y tembetás hechos sobre valvas de moluscos. En trabajos previos observamos que estos elementos presentan similitudes morfológicas a nivel intersitio, con pequeñas variaciones formales. En este trabajo evaluamos la posibilidad de que estos elementos hayan funcionado como demarcadores sociales. En este sentido esperamos un patrón homogéneo tanto en la forma general y sus atributos, como en el tamaño. Para ello analizamos métrica y morfológicamente los conjuntos malacológicos provenientes de diez sitios arqueológicos del área. Los resultados muestran tendencias diferentes para las cuentas y los tembetás. Las primeras se distribuyen de manera homogénea en el espacio con un patrón morfológico y métrico compartido que sólo excluye uno de los sitios arqueológicos. Los tembetás, por su parte, son menos frecuentes y presentan dos variantes morfométricas que pueden responder a variaciones individuales o reflejar parcialidades étnicas.
 
Among hunter-gatherer groups that inhabited the low Paraná wetland during Late Holocene, the most numerous assemblages of ornaments are composed by shell beads and tembetás. In previous works we observed that the assemblages show inter-site morphological similarities with little formal variations. In this paper we test the idea that these elements were used as social markers. Consequently, we expect an homogeneous pattern in the general form and the form of their attributes, as well as the metrical values. For this purpose, we analyse metrical and morphological data of shell assemblages from ten archaeological sites of the study area. Results show different tendencies for shell beads and tembetás. Shell beads are homogenously distributed in the region with a shared morphologic and metric pattern that only excludes one of the archaeological sites. Tembetás are less frequent and show two morpho-metric variants that could be a response either to individual variability or to ethnic identification.
 
Palabras clave: Paraná inferior , cuentas , tembetás , valvas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.624Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/131029
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/26135
DOI: https://doi.org/10.37603/2250.7728.v23.n1.26135
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Buc, Natacha; Acosta, Alejandro Alberto; Loponte, Daniel Marcelo; Cuentas y Tembetás Malacológicos de los grupos cazadores-recolectores prehispánicos del humedal del Paraná inferior; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Comechingonia; 23; 1; 26-10-2019; 87-113
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES