Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Grabados rupestres del área de la Quebrada de la Chilca, vertiente occidental de la Sierra de Valle Fértil, Provincia de San Juan, Argentina

Barcena, Joaquin RobertoIcon
Fecha de publicación: 07/2013
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología
Revista: Anales de Arqueología y Etnología
ISSN: 0325-0288
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Presentamos la descripción general de un sitio con grabados y pintura rupestre, que en principio denominamos La Chilca Pintada y que, hasta donde sabemos, no tiene registro científico publicado. Describimos sus motivos y el significativo marco espacial de los mismos, que denota en un paisaje cultural particular. Una parte de las representaciones más conspicuas destaca por su calidad formal y simbolismo, permitiéndonos el conjunto establecer paralelismos zonales y regionales, evaluando posibilidades sobre pertenencias culturales y cronológicas, evitando en lo posible interpretaciones que avancen más allá de las generales en uso.
 
We discuss the general description of a site with engravings and rock painting, that in principle we call La Chilca Pintada and that, as far as we know, has no record published scientific. Describe your representations and the significant spatial framework of the same, that denotes a particular cultural landscape. A part of the representations more conspicuous stands out for its quality and symbolism, allowing us to discern parallels the whole regional and zonal, evaluating possibilities on belongings cultural and chronological, avoiding as much as possible interpretations that move beyond the general ones in use.
 
Palabras clave: Arqueología , Arte , Rupestre , Regional
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 9.797Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/1310
URL: https://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador_externo/?tpl=plantilla_articulo_clean
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Barcena, Joaquin Roberto; Grabados rupestres del área de la Quebrada de la Chilca, vertiente occidental de la Sierra de Valle Fértil, Provincia de San Juan, Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Anales de Arqueología y Etnología; 6567; 7-2013; 89-120
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES