Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Metodología para estimar la contaminación del aire producida por el consumo de combustible en el tránsito vehicular

Barbero, Dante AndrésIcon ; Barraza, Mauricio Ariel; de los Santos, Jimena; Castronuovo, Marisel; Álvarez, Gabriela Beatriz; Uría, Leandro
Fecha de publicación: 07/2010
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Estudios del Hábitat
Revista: Estudios del Hábitat
ISSN: 0328-929X
e-ISSN: 2422-6483
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería Arquitectónica

Resumen

 
Este trabajo tiene por objetivo presentar una metodología para estimar las emisiones de los principales contaminantes de origen vehicular que se producen en centros urbanos en áreas altamente transitadas. Dicha metodología permite, adoptan­do un enfoque analítico, calcular los kilogramos de los contaminantes que se emiten a partir de la realización de censos vehiculares (realizados a partir de la clasificación por tipo de vehículo), de la medición de los distintos segmentos de calles y del uso de una tabla de coeficientes de emisión. A continuación se muestran los resultados obtenidos al aplicar esta metodología en la zona centro de la localidad de General Belgrano. Por último, se discutieron medidas para mejorar la situación.
 
This paper's main goal is to present a new methodology to estimate the major polluting emissions produced by vehicles in highly busy areas of urban centres. Based on an analytical approach, this methodology allows calculating the kilograms of pollution emitted using vehicular census data (taking into account the vehicle type), streets measurements, and emission coefficient tables. The results shown below represent the data obtained by applying this methodology to General Belgrano s downtown area. Finally, several alternatives are discussed in this paper to improve the situation.
 
Palabras clave: Metodología , Estimación , Contaminación , Aire , Atmosférica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.089Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/13094
URL: http://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/2982
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Articulos(INENCO)
Articulos de INST.DE INVEST.EN ENERGIA NO CONVENCIONAL
Citación
Barbero, Dante Andrés; Barraza, Mauricio Ariel; de los Santos, Jimena; Castronuovo, Marisel; Álvarez, Gabriela Beatriz; et al.; Metodología para estimar la contaminación del aire producida por el consumo de combustible en el tránsito vehicular; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Estudios del Hábitat; Estudios del Hábitat; 11; 7-2010; 109-119
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES