Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La importancia de conservar la centralidad histórica de la ciudad de Zacatecas, en México, como paisaje urbano histórico

Título: The importance of preserve the historical centrality of the city of Zacatecas, in Mexico, as a historical urban landscape
Santibañez Coronado, Ana Laura; Stang, José IgnacioIcon ; Cantú Chapa, Rubén
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Cuadernos de Sofía
Revista: Inclusiones
ISSN: 0719-4706
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería Arquitectónica

Resumen

 
Conservar los valores patrimoniales y paisajísticos en la centralidad histórica contempla numerosos desafíos, desde su baja densidad poblacional, mercantilización, hasta la deficiencia en la aplicación de normativas urbanas. El presente artículo propone describir las problemáticas que enfrentan las centralidades históricas en la actualidad, desde la Ciudad de Zacatecas como objeto de estudio, territorio que representa un legado patrimonial significativo para México. Como material de trabajo se utilizaron los datos demográficos y encuestas aplicadas a cuatro sectores de la población: visitantes, habitantes, comerciantes y funcionarios públicos. El análisis de la información y la construcción de datos explicaron la importancia de conservar su centralidad histórica como paisaje urbano histórico. Los resultados obtenidos se confrontaron con las estrategias de conservación llevadas a cabo por instancias estatales y municipales. Finalmente, el hallazgo principal de la investigación reconoce la importancia de los ciudadanos y su participación en el ámbito normativo y en los procesos de patrimonialización.
 
Preserving heritage and landscape values in the historical centrality contemplates numerous challenges, from its low population density, commodification, to the deficiency in the application of urban regulations. This article proposes to describe the problems facing historical centralities today and from the City of Zacatecas as an object of study, a territory that represents a significant heritage legacy for Mexico. As a work material, the analysis of demographic data and surveys applied to four sectors of the population were taken: visitors, inhabitants, merchants and public employees. The analysis of information and the construction of data explained the importance of preserving its historical centrality as a historic urban landscape. The results obtained were compared with the conservation strategies carried out by state and municipal authorities. Finally, the main finding of the research recognizes the importance of citizens and their participation in the regulatory framework and in the processes of patrimonialization.
 
Palabras clave: PATRIMONIO , PAISAJE , PAISAJE CULTURAL , CIUDAD HISTÓRICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.586Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/130886
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7786631
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Santibañez Coronado, Ana Laura; Stang, José Ignacio; Cantú Chapa, Rubén; La importancia de conservar la centralidad histórica de la ciudad de Zacatecas, en México, como paisaje urbano histórico; Cuadernos de Sofía; Inclusiones; 7; 2; 6-2020; 265-286
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES