Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La articulación metodológica entre observación y entrevista para el estudio del territorio en los conflictos ambientales

Estrella, MelisaIcon
Colaboradores: Mikkelsen, Claudia AndreaIcon ; Picone, NatashaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: V Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina y XI Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas
Fecha del evento: 16/05/2018
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Geográficas;
Título del Libro: Geografías del presente para construir el mañana: Miradas geográficas que contribuyen a leer el presente
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires
ISBN: 978-950-658-466-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

Esta ponencia forma parte del trabajo de investigación. La productividad territorial de los conflictos ambientales. El caso del conflicto ambiental en Gualeguaychú por la instalación y el funcionamiento de la pastera en Fray Bentos (Uruguay) que se desarrolla en el marco de una beca de investigación categoría perfeccionamiento de la Universidad Nacional de Luján, dirigida por la Dra. Viviana Zenobi y co-dirigida por el Dr. Fabian Flores. Aquí se abordan las decisiones metodológicas realizadas en el marco de una investigación geográfica de perspectiva crítica e interpretativa que indaga sobre la productividad territorial de los conflictos ambientales, con especial atención en el análisis y la interpretación de marcas territoriales. La investigación se centra en el estudio de un caso: el conflicto desarrollado en Gualeguaychú (Entre Ríos) a partir de la instalación y funcionamiento de una planta de pasta de celulosa en Fray Bentos (ROU). El trabajo desarrollado se enrola en el constructivismo geográfico y desde ese enfoque se diseñó el trabajo a partir de la articulación entre la técnica de observación y la realización de entrevistas en profundidad. La observación, técnica tradicional dentro de la disciplina geográfica, tuvo el objetivo de reconocer y describir marcas territoriales vinculadas al conflicto ambiental analizado, mientras que las entrevistas no directivas tuvieron por objetivo acceder a los sentidos y significados que dichas formas espaciales tienen para los sujetos.
Palabras clave: Observación , Entrevista , Territorio , Conflicto Ambiental
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 17.15Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/130871
URL: https://jornadascig2018.wixsite.com/jornadascig2018
Colecciones
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
La articulación metodológica entre observación y entrevista para el estudio del territorio en los conflictos ambientales; V Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina y XI Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas; Tandil; Argentina; 2018; 41-50
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 52
Descargas: 12

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES