Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Diagnóstico molecular de toxoplasmosis en pacientes con VIH-SIDA

Velásquez, J. N.; Ledesma, B. A.; Nigro, M. G.; Vittar, N.; Figueiras, O.; Ricart, J.; della Paolera, D.; Carnevale, SilvanaIcon ; Corti, M.
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VI Congreso de Enfermedades Endemoepidémicas del Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz
Fecha del evento: 08/11/2017
Institución Organizadora: Hospital de Infecciosas "Francisco J. Muñiz";
Título del Libro: Resúmenes VI Congreso de Enfermedades Endemoepidémicas del Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz
Editorial: Hospital de Infecciosas "Francisco J. Muñiz"
Idioma: Español
Clasificación temática:
Parasitología

Resumen

Introducción: La toxoplasmosis en pacientes con Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) constituye un problema de salud pública en el mundo. El diagnóstico tardío de infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), pobre adherencia al tratamiento antirretroviral y falta de profilaxis contribuyen a esta situación.Objetivos: Proponemos una nueva estrategia basada en la utilización de un marcador molecular que contribuya al diagnóstico de toxoplasmosis en pacientes con VIH-SIDA.Materiales y Métodos: Se incorporaron en este estudio pacientes adultos con VIH-SIDA que reunían los siguientes criterios de inclusión: manifestaciones clínicas de toxoplasmosis (compromiso neurológico, ocular, respiratorio, en piel y forma latente) y resultado positivo mediante la reacción de cadena de polimerasa (PCR) utilizando el gen B1 en muestras de sangre. A cada paciente se le realizó la historia clínica, recuento de células CD4, y cuando fuera indicado estudios por imágenes identificando lesiones ocupantes de cerebro (LOC) o no, punción de líquido cefalorraquídeo (LCR) tomografía de tórax y lavado broncoalveolar (BAL). A muestras de LCR y BAL se les efectuó microscopia óptica y PCR.Resultados: Con esta metodología se estudiaron 24 pacientes, sexo masculino, con edades comprendidas entre 22 y 63 años (promedio 43 años). Se identificaron 2/24 casos con formas latentes y 22/24 (91%) casos con síntomas. Presentaron cuadros neurológicos 15/24 casos (62%), siendo LOC 6/15 con uno de ellos en confección con Trypanosoma cruzi, y no LOC 9/15. Clínica respiratoria se presentó en 7/24 (29%) casos: no coinfectados 4/7 casos, 2 con patrón radiológico intersticial y 2 con focal; coinfectados 3/7 casos. Un caso mostró compromiso ocular y uno con lesiones dermatológicas. El recuento de CD4 promedio fue 60 células/mm3. Se obtuvieron muestras de LCR en 15 casos y de BAL en 7. La PCR en LCR fue positiva en 2/15 casos y en BAL en 7/7 casos. La serología se realizó en 12/24 casos con títulos positivos en 9 casos.Conclusiones: Estos hallazgos demuestran el valor clínico que tiene el uso de la técnica de PCR para el diagnóstico de toxoplasmosis cerebral y más importante aún para la identificación de las otras formas clínicas que habitualmente son subdiagnosticadas.
Palabras clave: TOXOPLASMOSIS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 127.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/130855
URL: http://www.xn--congresomuiz-jhb.org.ar/2017/trabajos.php
Colecciones
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Diagnóstico molecular de toxoplasmosis en pacientes con VIH-SIDA; VI Congreso de Enfermedades Endemoepidémicas del Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2017; 16-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES