Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Escenarios del biopoder

Lima, Natacha SaloméIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXV Jornadas de Investigación. XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR
Fecha del evento: 28/11/2018
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología;
Título de la revista: Memorias del X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
ISSN: 1667-6750
e-ISSN: 2618-2238
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

Los desarrollos científicos que son usualmente presentados como un beneficio para la humanidad, son generalmente proyectados en la pantalla grande en escenarios distópicos. Los humanos, lejos de lograr emanciparnos, perdemos nuestra libertad, esclavizados por nuestras propias creaciones. Las narrativas cinematográficas aparecen como un vehículo para analizar los deseos y fantasmas que rodean el avance genético y su poder transformador sobre la esfera simbólica. Este análisis explora la noción de biopoder elaborada por el filósofo francés Michel Foucault (1970), con el objetivo de reflexionar sobre las variaciones del discurso biomédico en determinados escenarios. Dos niveles serán analizados: el campo disciplinario (reprogenética) y el ámbito del desarrollo tecnológico, que recortan un cuerpo disociado de su inscripción simbólica. Por último, puntualizaremos los recaudos que Hannah Arendt (1958) introduce en el prologo a La Condición Humana como un modo de empoderamiento discursivo, sobre el uso de los desarrollos científico-tecnológicos.
Palabras clave: REPROGENÉTICA , BIOPODER , BIOÉTICA , CINE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.191Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/130843
URL: http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2018
Colecciones
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Escenarios del biopoder; X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXV Jornadas de Investigación. XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; Buenos Aires; Argentina; 2018; 45-48
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES