Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Los cuidados integrales en salud en los barrios populares de Bariloche, Río Negro: ¿Cómo pensar el después del COVID-19?

Santisteban, Mariel KaiaIcon ; Dominguez Mon, Ana; Cayuman, Vanesa; Ahrensburg, Alejo; Puciarelli, Valeria
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: IX Jornadas sobre Etnografía y Métodos Cualitativos
Fecha del evento: 12/08/2020
Institución Organizadora: Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Antropología Social;
Título del Libro: IX Jornadas sobre Etnografía y Métodos Cualitativos
Editorial: Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Antropología Social
ISSN: 2525-0604
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Desde el primer trimestre de 2019 iniciamos trabajo de campo relevando cuidados integrales en salud en dos centros de atención primaria de la Salud (CAPS) en el área periférica de la ciudad de Bariloche, dependientes del Hospital Zonal con vistas a reconocer los cuidados comunitarios en salud. En ese sentido el enfoque etnográfico nos permite recuperar la variabilidad de miradas acerca de los fenómenos que deseamos estudiar y los puntos de vista de los protagonistas sobre cuestiones consideradas universalmente comprendidas. Los cuidados en salud son un ejemplo de cómo se puede pensar las acciones en salud, más allá de la ocurrencia de afecciones específicas o una vez que éstas se han producido, a fin de reducir el sufrimiento o el padecimiento de las personas afectadas (Domínguez Mon y Femenías, 2018). Esto es ver el cuidado como una categoría en uso por los agentes involucrados, y por ende, con diversos significados. Del mismo modo trabajar en territorio, nos permite reconocer las particularidades de estas acciones cuando se llevan a cabo en instituciones próximas a la vida cotidiana de la gente, en sus barrios y cerca de sus casas. Esto implica descubrir las relaciones que se establecen desde y entre las personas y las instituciones. Recuperamos las experiencias de los propios agentes como productores cuidados y receptores de cuidados. En realidad, el trabajo de campo prolongado, nos revelan formas específicas en que nuestros interlocutores van produciendo estas actividades: el trabajo de cuidados es además una acción histórica y socialmente determinada.
Palabras clave: CUIDADOS INTEGRALES , COVID-19 , BARILOCHE , SALUD , BARRIOS POPULARES , ETNOGRAFÍA , MÉTODOS CUALITATIVOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 577.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/130811
URL: https://publicaciones.ides.org.ar/acta/cuidados-integrales-salud-barrios-popular
Colecciones
Eventos(IIDYPCA)
Eventos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Los cuidados integrales en salud en los barrios populares de Bariloche, Río Negro: ¿Cómo pensar el después del COVID-19?; IX Jornadas sobre Etnografía y Métodos Cualitativos; Argentina; 2020
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES