Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De beneficiarios de una política cultural a subjetividades políticas : uso político de derechos y experimentación política en la “Cultura Comunitaria” argentina

Título: From beneficiaries of a cultural policy to political subjectivities : political use of rights and political experimentation in the "Community Culture" of Argentina
Gutiérrez, MarianaIcon
Fecha de publicación: 05/2020
Editorial: Universidad Rey Juan Carlos. Facultad de Ciencias de la Comunicación
Revista: Methaodos
ISSN: 2340-8413
e-ISSN: 2340-8413
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
En este artículo analizamos las identidades y procesos de subjetivación de colectivos culturales comunitarios de Córdoba, Argentina. Nos proponemos articular las contribuciones de una investigación precedente con el sentido de identidad propuesto por Hall y los desarrollos en torno a la subjetivación política de la tradición rancieriana. Consideramos que existe un proceso precario y contingente de subjetivación política que confronta con las regulaciones normativas y el orden político instituido, más allá del proceso de interpelación subjetiva que le adjudica a los sujetos colectivos un lugar determinado (como beneficiarios de política pública). Concluímos que algunos colectivos escenifican las exclusiones y desigualdades que ciertas políticas oficiales de cultura generan, y que al ponerse en relación con ese orden social y gubernamental instituido, hacen emerger una experimentación sobre otras formas de ser en común. En base a la experiencia analizada, nos enfocamos en tres dimensiones relevantes para la escenificación del desacuerdo: el vínculo con el Estado (disputando lo que se considera por cultura y cultura comunitaria), la confrontación con las maneras tradicionales de entender la participación política y la militancia territorial, y la visibilización de las desigualdades producidas por procesos de centralización geográfica.
 
In this article we analyze the identities and processes of subjectivation of cultural collectives in Córdoba, Argentina. We propose to articulate the contributions of a previous investigation with the sense of identity proposed by Hall and the developments around the political subjectivation of Rancière's tradition. We argue that there is a precarious and contingent process of political subjectivation that confronts normative regulations and the instituted political order, beyond the process of subjective interpellation that gives collective subjects a specific place (as beneficiaries of public policy). We conclude that some collectives stage the exclusions and inequalities that certain official cultural policies generate. In fact, when they relate with the instituted social and governmental order, they give rise to experimentation on other ways of being-in-common. Based on the analyzed experience, we focus on three relevant dimensions for the staging of the disagreement: the relation with the State (disputing what is considered as community culture and culture), the confrontation with the traditional ways of understanding political participation and territorial activism, and the visibility of the inequalities produced by geographic centralization processes.
 
Palabras clave: COLECTIVOS CULTURALES , COMUNIDAD , IDENTIDAD , POLÍTICAS CULTURALES , SUBJETIVACIÓN POLÍTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 195.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/130772
URL: https://www.methaodos.org/revista-methaodos/index.php/methaodos/article/view/335
DOI: http://dx.doi.org/10.17502/m.rcs.v8i1.335
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7385339
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Gutiérrez, Mariana; De beneficiarios de una política cultural a subjetividades políticas : uso político de derechos y experimentación política en la “Cultura Comunitaria” argentina; Universidad Rey Juan Carlos. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Methaodos; 8; 1; 5-2020; 50-61
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Entre la economía y la política, factores que activan coaliciones. Aportes teóricos a la luz de la adecuación e implementación de una política ambiental nacional en tres provincias argentinas (2008-2019)
    Figueroa, Lucas Martín (Universidad de Antioquía. Instituto de Estudios Políticos, 2021-02-15)
  • Artículo Factores de personalidad y variables mediadoras en su relación con la participación política de estudiantes universitarios/as
    Peretti, Agostina Clara; Rabbia, Hugo Hernán ; Brussino, Silvina Alejandra (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales, 2022-07)
  • Artículo Apuntes para una reflexión entre políticas públicas, cultura y ciudadanía: Plan Compromiso Cultural 2020-2021 en Córdoba
    Mazza, Helena; de la Vega Avila Tulian, Candela (Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales, 2023-05)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES