Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Acelerar la transformación del sujeto: uso de los dispositivos, tecnologías del yo, consumo y organización popular

Título: Accelerating the transformation of the subject: use of devices, technologies of the self, consumption and popular organization
Farrán, RoqueIcon
Fecha de publicación: 04/2020
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia
Revista: Identidades
ISSN: 2250-5369
e-ISSN: 2250-5369
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ética

Resumen

 
En este artículo se presenta una perspectiva contemporánea del sujeto y sus condiciones de emergencia, entre diferentes dispositivos y prácticas. Desde el psicoanálisis y sus discusiones en torno a las perspectivas de género, el uso de la escritura y las tecnologías del yo, hasta la perspectiva aceleracionista, el problema del consumo y los modos de organización en torno al deseo. Para finalizar con una concepción compleja de gobierno que se nutre de las elaboraciones filosóficas concordantes de Spinoza y la perspectiva expuesta en algunos escritos programáticos de Perón. El entrelazamiento de estos tópicos nos da una perspectiva amplia acerca de las condiciones que podrían determinar el emerger de un nuevo sujeto político en nuestro tiempo.
 
This article presents a contemporary perspective of the subject and its emergency conditions, between different devices and practices. From psychoanalysis and its discussions about gender perspectives, the use of writing and the technologies of the self, to the accelerationist perspective, the problem of consumption and the ways of organizing around desire. To end on a complex conception of government that draws on Spinoza's concordant philosophical elaborations and the perspective outlined in some Perón programmatic writings. The entanglement of these topics gives us a broad perspective about the conditions that could determine the emergence of a new political subject in our time.
 
Palabras clave: SUJETO , ACELERACIONISMO , ORGANIZACIÓN , PERONISMO , GOBIERNO , CONSUMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 223.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/130770
URL: https://iidentidadess.wordpress.com/actual-18/
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Farrán, Roque; Acelerar la transformación del sujeto: uso de los dispositivos, tecnologías del yo, consumo y organización popular; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; Identidades; 18; 4-2020; 30-43
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES