Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Subsistencia y reproducción social. Un estudio etnográfico en la colonia Piray km 18 (Misiones, Argentina)

Título: Subsistence and social reproduction. An ethnographic study in the Colony Piray km 18 (Misiones, Argentina)
Ramírez, Delia ConcepciónIcon
Fecha de publicación: 09/2019
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Quid 16
ISSN: 2250-4060
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
Con la intención de analizar los procesos de transformación y reorganización del territorio y comprender las dinámicas del agronegocio forestal, pero también las diferentes formas de acción de los actores locales que en su determinación de permanecer en el territorio, en este artículo presentamos el caso de la colonia Piray km 18, ubicada en el municipio de Puerto Piray (departamento de Montecarlo, Alto Paraná de la provincia de Misiones). La misma se trata de una colonia rodeada de plantaciones forestales de la empresa del agronegocio forestal más grande de la Argentina aunque de origen chileno, ARAUCO S. A. El objetivo de este artículo es analizar las prácticas sociales y económicas de los habitantes de la colonia rural Piray km 18. Reconstruir la historia y experiencia de los actores sociales nos permite comprender las dinámicas, el pasaje y transición de los modelos productivos. Se trata de un estudio de caso construido a partir de una etnografía. El principal hallazgo de la investigación resulta comprender la importancia de las redes de parentesco que se articulan en las prácticas económicas que posibilitan la permanencia de los actores locales en un territorio de condiciones hostiles afectado por el avance del agronegocio forestal.
 
In this text we try to analyze the processes of transformation and reorganization of the territory and understanding the dynamics of the foresta gribusiness, also the different forms of action of the local actors that in their determination to remain in the territory. We present the case of Piray km 18, located in Puerto Piray (department of Montecarlo, Alto Paraná, Misiones province). It is a colony surrounded by forest plantations of the largest agribusiness company in Argentina but of Chilean origin, ARAUCO S. A. The objective of this article is to analyze the social and economic practices of thein habitants of the rural colony Piray km 18, reconstructing the history and experience of social actor to understand the dynamics, the passage and transition of productive models. Itis a case study built from an ethnography. The main find in go the research, presented in this article, is it to describe and understand the kinshipnet Works that articulated in the economic practices that make posible the permanence of the local actors in a territory of hostile conditions affected by the advancemen to the forest agribusiness.
 
Palabras clave: AGRONEGOCIO FORESTAL , PRACTICAS SOCIALES , PRACTICAS ECONÓMICAS , EXPERIENCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 562.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/130764
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/5042
Colecciones
Articulos(IESYH)
Articulos de INST. DE ESTUDIOS SOCIALES Y HUMANOS
Citación
Ramírez, Delia Concepción; Subsistencia y reproducción social. Un estudio etnográfico en la colonia Piray km 18 (Misiones, Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Quid 16; 12; 9-2019; 269-293
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES