Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El empleo de bajos ingresos en la Argentina: caracterización regional entre 2003 y 2010

Paz, Jorge AugustoIcon
Fecha de publicación: 2011
Editorial: Sistema de Información sobre el Mercado Laboral
Revista: Revista de Estudios Regionales y Mercados de Trabajo
ISSN: 1669-9084
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
En este artículo se ocupa del empleo de bajos ingresos (EBI), entendiéndose por tal al trabajo asalariado cuya remuneración se sitúa por debajo de determinados umbrales. Los umbrales considerados aquí fueron el Salario Mínimo Vital y Móvil y la mitad del ingreso promedio de los trabajadores asalariados de jornada completa. Con datos de la Encuesta Permanente de Hogares de la Argentina para el período 2003-2010, se ha determinado la magnitud del EBI, las diferencias entre las ciudades cubiertas por la encuesta, la asociación del EBI con otras variables y, por último, sus microdeterminantes. Entre las conclusiones más relevantes se pueden mencionar las siguientes: el EBI afecta, en todo el país, a un rango que va del 16% al 26% de los trabajadores asalariados; es muy dispar por ciudad de residencia; está fuertemente asociado a la incidencia del trabajo no registrado; y, a pesar del fuerte aumento de la registración entre 2003 y 2010, no ha cedido en la misma proporción que la informalidad.
 
The objective of this paper is to approach the issue of “low income employment” (LIE). Given the predominantely empirical nature of the issue, we introduce a measurement and characterization of the situation in Argentina for years 2003 to 2010 using data of the Encuesta Permanente de Hogares. The thresholds considered here were the Minimum Wage and half the average earning of full-time employees. Results account for an important increase in LIE between the years examined, as well as for some gaps. From the calculation of poverty intensity indicators it is infered that despite the sharp increase in labor registration and the economic growth of Argentina between 2003 and 2010, the LIE has not given the same proportion.
 
Palabras clave: Trabajadores Pobres , Salario Mínimo , Pobreza , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 808.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/13072
URL: http://www.fce.unju.edu.ar/simelfce/sites/default/files/RER%207%20Paz.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Paz, Jorge Augusto; El empleo de bajos ingresos en la Argentina: caracterización regional entre 2003 y 2010; Sistema de Información sobre el Mercado Laboral; Revista de Estudios Regionales y Mercados de Trabajo; 7; -1-2011; 7-36
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES