Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Fundamentos y métodos de las revisiones sistemáticas

Título: Fundamentals and method of systematic reviews
Berra, Silvina del ValleIcon
Fecha de publicación: 03/2020
Editorial: Corporación Universitaria Iberoamericana
Revista: Areté
ISSN: 1657-2513
e-ISSN: 2463-2252
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Medicina Clínica; Políticas y Servicios de Salud

Resumen

 
Las revisiones sistemáticas (RS) son síntesis cualitativas y, a veces, cuantitativas sobre la evidencia disponible respecto de un tema puntual. Este trabajo contextualiza su origen en el movimiento de la medicina basada en la evidencia y las define como un tipo de investigación orientada a identificar, valorar críticamente y sintetizar conocimiento científico previo. El método de RS se presenta aquí en una serie de fases o pasos: planteo del objetivo, búsqueda y selección de estudios, evaluación de calidad, extracción y análisis de datos, metaanálisis e interpretación de resultados. Los criterios de evaluación de la evidencia científica, un pilar fundamental de este tipo de investigación, son la validez interna, la precisión y la validez externa de los resultados. La calidad de la evidencia científica, junto con la cantidad y la consistencia, son la base sobre las cuales se pueden establecer recomendaciones. El método de RS es útil en la práctica profesional, donde se requiere el manejo de evidencia científica actualizada sobre los asuntos en los que a diario se deciden diagnósticos o intervenciones, así como un tipo de investigación que puede implementarse en grado o posgrado, ya que podría llegar a resultados originales mediante la síntesis de sus antecedentes.
 
Systematic reviews (SR) are qualitative and, sometimes, quantitative syntheses on the available evidence regarding a specific topic. This work contextualizes its origin in the evidence-based medicine movement and defines it as a type of health research aimed to identify, critically appraise and synthesize previous scientific knowledge. The SR method is presented here in a series of steps: objective, search and selection of studies, quality assessment, data extraction and analysis, meta-analysis and interpretation of results. The internal validity, precision and external validity of the results are explained as criteria to assess the quality of the evidence. The quality of the evidence, together with the quantity and consistency, are the basis on which recommendations can be made. The SR method is useful in professional practice, where the management of up-to-date scientific evidence is required to make decisions on diagnoses or interventions daily, as well as a type of research that can be implemented in undergraduate or graduate studies, since it could arrive at original results by synthesizing the previous knowledge.
 
Palabras clave: REVISIONES SISTEMÁTICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 667.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/130694
URL: https://arete.ibero.edu.co/article/view/art.20208
DOI: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7857742
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Berra, Silvina del Valle; Fundamentos y métodos de las revisiones sistemáticas; Corporación Universitaria Iberoamericana; Areté; 20; 2; 3-2020; 73-82
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES