Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Poeta que es y se dice mujer: las tensiones entre los géneros en la poética de Marina Mariasch

Título: Poet who is and says woman: the tensions between the genres in the poetics of Marina Mariasch
Mallol, Anahí DianaIcon
Fecha de publicación: 06/03/2020
Editorial: Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Estudios de Género
Revista: Descentrada
ISSN: 2545-7284
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
El trabajo analiza el modo en que, a principios del siglo XXI, la poeta Marina Mariasch, explora la redistribución de estereotipos, máscaras, roles y síntomas, de una subjetividad femenina, tanto en su narrativa como en los poemas. Para Mariasch la ficción normativa de género creada por los discursos sociales difiere de la experiencia del sujeto, y los textos dan cuenta del desgarro que se produce en la subjetividad de una mujer en las distintas etapas de la vida. Así, su escritura poética marca el borde dentado de las relaciones sexo/género, y alza una voz disidente que obliga a repensar el heteropatriarcado, poniendo de manifiesto diversos matices en la larga cadena de violencias y contradicciones que sufren los sujetos de la sociedad actual.
 
The paper analyzes the way in which, at the beginning of the 21st century, the poet Marina Mariasch, explores the redistribution of stereotypes, masks, roles and symptoms, of a feminine subjectivity, both in its narrative and in the poems. For Mariasch, the normative fiction of gender created by social discourses differs from the experience of the subject, and the texts give an account of the tear that occurs in the subjectivity of a woman in the different stages of life. Thus, his poetic writing marks the jagged edge of sex / gender relations, and raises a dissident voice that forces us to rethink the heteropatriarchy, revealing different nuances in the long chain of violence and contradictions suffered by the subjects of today's society. The poetic writing of Marina Mariasch marks the jagged edge of sex / gender relations, and raises a dissident voice that forces us to rethink the heteropatriarchy, giving an account of the nuances in the long chain of violence and contradictions that suffer the subjects of the current society.
 
Palabras clave: POESÍA , GÉNERO , MARIASCH
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 648.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/130686
URL: https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/DESe109
DOI: https://doi.org/10.24215/25457284e109
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Mallol, Anahí Diana; Poeta que es y se dice mujer: las tensiones entre los géneros en la poética de Marina Mariasch; Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Estudios de Género; Descentrada; 4; 1; 6-3-2020; 1-8,e109
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES