Artículo
Este trabajo busca profundizar el conocimiento sobre el rol de los sectores intermedios de las quebradas en el entramado social de la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Puna meridional Argentina) a lo largo del tiempo. Enfocado en el estudio de la tecnología cerámica desde una perspectiva diacrónica (desde ca. 2.000 AP. hasta ca. 500 AP.), se investiga en los cambios y continuidades en la producción alfarera de la microrregión. Para ello, se presentan los resultados de la investigación realizada sobre el material cerámico proveniente de los sitios Las Escondidas y Corral Alto, en la quebrada del río Miriguaca, y Cueva Salamanca 1, en la quebrada del río Las Pitas. Con énfasis en los estudios petrográficos de pastas se buscó profundizar el conocimiento del entramado social del área desde una perspectiva diacrónica (desde ca. 2.000 AP. hasta ca. 500 AP.). A partir de los análisis realizados, se pudo concluir que existieron cambios en los modos de hacer cerámica a lo largo del tiempo en la microrregión. Se observó que durante el Formativo (ca. 2000 AP) habría existido un modo de hacer compartido en una amplia área, mientras que durante el Tardío (ca. 800 AP) se habría dado una fragmentación en prácticas de producción cerámica en la microrregión. Estos cambios responderían a profundas trasformaciones ocurridas en las sociedades puneñas que se habrían comenzado a gestar tiempo antes del comienzo del período Tardío en un proceso paulatino, complejo y heterogéneo. In this article, I focus on the pottery of the micro-region of Antofagasta de la Sierra (Puna Meridional, Argentina). I seek to deepen the knowledge about the role that intermediate sectors played in the social fabric of the basin. Specifically, I focus on the changes and continuities in the method of pottery production from about 2000–500 BP. The collections used in this research were the ceramic material from the Las Escondidas and Corral Alto sites, in the Miriguaca River gorge, and Salamanca 1 cave, in the Las Pitas River gorge. The analysis emphasized the petrographyof these materials. From the analysis, I concluded that there were changes in the ways of making pottery over time in the micro-region. During the Formative period (ca. 2000 BP) the method of making pottery was shared over a wide area, whereas during the Late Period (ca. 800 BP) there was afragmentation of ceramic production practices in the micro-region. These changes were responsesto the deep transformationsthat took place in the societies of the Punathat had begun to take shape before the beginning of the Late Period. This process was gradual, complex, and heterogeneous over time and space.
Tecnología cerámica en la Puna meridional Argentina (Antofagasta de la Sierra, Catamarca): Cambios y continuidades en los modos de hacer a lo largo del tiempo (ca. 2000-500 aP)
Título:
Ceramic technology in the Puna Meridional, Argentina (Antofagasta de la Sierra, Catamarca): Changes and continuities in the ways of doing it over time (ca. 2000-500 BP)
Fecha de publicación:
06/2019
Editorial:
Cambridge University Press
Revista:
Latin American Antiquity
ISSN:
1045-6635
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
CERÁMICA
,
PETROGRAFÍA
,
FORMATIVO
,
TARDÍO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gasparotti, Leticia Inés; Tecnología cerámica en la Puna meridional Argentina (Antofagasta de la Sierra, Catamarca): Cambios y continuidades en los modos de hacer a lo largo del tiempo (ca. 2000-500 aP); Cambridge University Press; Latin American Antiquity; 30; 4; 6-2019; 686-706
Compartir
Altmétricas