Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aportaciones históricas y arqueológicas al estudio del proceso de estandarización en la industria ancorera de las potencias marítimas europeas del siglo XVIII

Título: Historical and archaeological contributions to the study of the standardization process in the anchor industry of the 18th century European maritime powers
Ciarlo, Nicolás CarlosIcon
Fecha de publicación: 01/06/2019
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Arqueología (Buenos Aires)
ISSN: 0327-5159
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Las anclas fueron un elemento de capital importancia a lo largo de la historia de la navegación. En el siglo XVIII, los barcos de guerra europeos utilizaban varios tipos y dependían de ellas para fondear y realizar otras maniobras. La industria ancorera constituyó en aquel entonces una de las expresiones más complejas de la tecnología de forjado del hierro y, en el marco de un proceso de industrialización creciente, estuvo sujeta a varios cambios. En este artículo examinamos las características de las anclas, en materia de diseño y manufactura, de las principales potencias marítimas. A la luz de las fuentes documentales y materiales disponibles, discutimos aspectos relativos al proceso de estandarización y cambio tecnológico en la industria ancorera. Complementariamente, presentamos algunos lineamientos para el estudio de anclas de procedencia arqueológica
 
Anchors were an element of major importance throughout the history of navigation. In the 18th century, European warships used various types and relied on them to anchor and perform other maneuvers. The anchor industry was at that time one of the most complex expressions of iron forging technology and, under a process of increasing industrialization, it was subject to several changes. In this article, we examine the characteristics of the anchors of the main Maritime powers in terms of design and manufacturing. In light of the available documentary and material sources, we discuss aspects related to the process of standardization and technological change in the anchor industry. Complementarily, we present some guidelines for the study of anchors of archaeological provenance.
 
Palabras clave: INDUSTRIA ANCORERA , TECNOLOGÍA DE FORJADO , EQUIPAMIENTO NÁUTICO , ARQUEOLOGÍA MARÍTIMA , SIGLO XVIII
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.018Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/130653
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/6866
DOI: https://doi.org/10.34096/arqueologia.t25.n2.6866
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ciarlo, Nicolás Carlos; Aportaciones históricas y arqueológicas al estudio del proceso de estandarización en la industria ancorera de las potencias marítimas europeas del siglo XVIII; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 25; 2; 1-6-2019; 169-193
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES