Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Parentalidad percibida en la adolescencia y su relación con rasgos de la personalidad positivos, normales y patológicos en la adultez

de la Iglesia, GuadalupeIcon ; Castro Solano, AlejandroIcon
Fecha de publicación: 09/2020
Editorial: Fundación Acta Fondo para la Salud Mental
Revista: Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina
ISSN: 0001-6896
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

Objetivo: en este trabajo se buscó analizar la relación entre la parentalidad percibida vivenciada en la adolescencia y los rasgos de personalidad en la adultez tanto en sus aspectos normales, patológicos y positivos. Materiales y métodos: se analizó una muestra de 512 adultos de población general con una edad promedio de 40.83 años (DE = 15.05, 49.6% varones, 50.4% mujeres). Resultados: las asociaciones estadísticamente significativas fueron encontradas mayormente con la dimensión de respuesta parental que estaba asociada positiva- mente a los rasgos serenidad, vivacidad y foco, extraversión y agradabilidad, y negativamente a los rasgos neuroticismo y desapego. además, al analizarse la parentalidad desde un abordaje categorial de estilos parentales, se encontró que quienes reportaron haber tenido padres cuyos estilos eran autoritativos o permisivos prestaban mayores niveles de serenidad, vivacidad y foco, extraversión, agradabilidad y menores niveles de neuroticismo. por otra parte, quienes reportaron haber tenido padres con estilos autoritarios o negligentes tenían mayores niveles de desapego. Finalmente, se encontró que todos los rasgos positivos de la personalidad y los rasgos normales ?excepto neuroticismo? se asociaban positivamente a la presencia de bienes- tar psicológico, y que todos los rasgos patológicos y el rasgo neuroticismo se asociaban negativamente a la presencia de bienestar psicológico. Conclusiones: se puede ubicar a la parentalidad percibida dentro de los factores ambientales asociados a la variabilidad en la personalidad, teniendo ésta un rol significativo, aunque leve.
Palabras clave: parental , rasgos positivos , rasgos patológicos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 397.1Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/130644
URL: http://www.acta.org.ar/04-WebForms/frmResumen.aspx?IdArticulo=1428&Abonado=
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
de la Iglesia, Guadalupe; Castro Solano, Alejandro; Parentalidad percibida en la adolescencia y su relación con rasgos de la personalidad positivos, normales y patológicos en la adultez; Fundación Acta Fondo para la Salud Mental; Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina; 66; 3; 9-2020; 151-159
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES