Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Plasticidad ecofisiológica de plántulas de Nothofagus pumilio frente a combinaciones de niveles de luz y humedad en el suelo

Título: Ecophysiological plasticity of Nothofagus pumilio seedlings under different light and soil moisture levels
Martínez Pastur, Guillermo JoséIcon ; Lencinas, María VanessaIcon ; Soler Esteban, Rosina MatildeIcon ; Ivancich, Horacio SimónIcon ; Peri, Pablo LuisIcon ; Moretto, Alicia SusanaIcon ; Hernández, Luis Francisco; Lindström, Ivone
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Revista: Ecología Austral
ISSN: 0327-5477
e-ISSN: 1667-782X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Agricultura, Silvicultura y Pesca

Resumen

 
Las propuestas silvícolas para el manejo de los bosques de Nothofagus pumilio se basan sobre la apertura del canopeo para estimular el crecimiento de la regeneración natural; de esta manera se incrementa la disponibilidad de luz y humedad del suelo a nivel del sotobosque. El crecimiento de las plántulas estará en relación a la plasticidad frente a estas nuevas condiciones del rodal. Es por ello, que el objetivo fue analizar los cambios morfológicos y ecofi siológicos de plántulas creciendo en condiciones controladas bajo dos niveles de humedad del suelo, a lo largo de un gradiente de intensidad lumínica. Se trasplantaron plántulas de 2-3 años de bosques primarios durante el mes de septiembre del año 2005 y se colocaron en invernáculo bajo dos condiciones de humedad del suelo (40-60% y 80-100% de la capacidad de campo) y tres niveles de intensidad lumínica (4%, 26% y 64% de luz incidente natural). Durante el mes de enero de 2006 se midieron variables morfológicas (altura, número, tamaño y forma de las hojas, número de ramas, área foliar, densidad de raíces, biomasa en compartimentos e histología de hojas) y ecofi siológicas (fotosíntesis, respiración, contenido de pigmentos, contenido relativo de agua en hojas, conductancia estomática, contenido de nutrientes y potencial agua de los brotes apicales). Se realizaron análisis de varianza simples para evaluar las respuestas a los niveles de humedad del suelo en cada nivel de intensidad lumínica, así como análisis multivariados para analizar la interacción entre factores. Las plántulas tuvieron mejores crecimientos en los menores niveles de humedad (40-60% de la capacidad de campo). La respuesta del crecimiento a distintos niveles de humedad del suelo dependió de la disponibilidad de luz, donde niveles medios de intensidad lumínica generaron los mejores crecimientos. Niveles altos de luminosidad resultaron negativos para el crecimiento de las plántulas. En este trabajo se pudieron poner en evidencia cambios en las variables anatómicas, de composición química y de relaciones hídricas, manifestando una alta plasticidad para sobrevivir a diferentes condiciones de humedad del suelo e intensidades lumínicas. Estos resultados pueden contribuir a proponer mejores prácticas silvícolas que optimicen la supervivencia y el crecimiento de las plántulas luego del aprovechamiento forestal.
 
Proposed silviculture for Nothofagus pumilio forests are based on the canopy open to stimulate natural regeneration growth through the increasing of soil moisture and light availability at the understory level. Seedlings growth will be related to the plasticity for these new stand conditions. For this, the objective was to analyze morphological and ecophysiological changes of seedlings growing in controlled conditions under two soil moisture levels along a light intensity gradient. Two to three years-old seedlings were obtained from one old-growth forests during September 2005, and were transplanted into plastic pots in a greenhouse under two soil moisture levels (40-60% and 80-100% soil capacity) and three light intensities (4%, 26% and 64% natural incident irradiance). Morphological (height, number, size and shape of the leaves, number of branches, foliar area, root density, biomass compartments and leaf histology) and ecophysiological (photosynthesis, respiration, pigment content, relative water content in leaves, stomata conductance, nutrient content and water potential of apical shoots) variables were measured during January 2006. One-way ANOVAs was conducted to evaluate changes according to soil moisture levels for each light intensity level, as well as multivariate analyses to evaluate interactions among factors. Seedlings showed best growth performances under a low soil moisture level (40-60% soil capacity). Growing response to the different soil moisture levels was related to light availability, where a middle light level presented the best growth rates. High light levels produced negative results for seedling growth. In this work, evidences suggested that changes in the anatomical variables, chemical composition and water status relations, allowing to a high plasticity to survive under different conditions of soil moisture and light intensities. These results can be used to suggest better silviculture proposals to improve seedling growth after harvesting.
 
Palabras clave: Manejo Forestal , Regeneración , Morfología , Histología , Fotosíntesis , Nutrientes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 386.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/13058
URL: http://ref.scielo.org/phshpw
URL: http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/329/13
Colecciones
Articulos(CADIC)
Articulos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Martínez Pastur, Guillermo José; Lencinas, María Vanessa; Soler Esteban, Rosina Matilde; Ivancich, Horacio Simón; Peri, Pablo Luis; et al.; Plasticidad ecofisiológica de plántulas de Nothofagus pumilio frente a combinaciones de niveles de luz y humedad en el suelo; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 21; 3; 12-2011; 301-315
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES